AVISO

Nacional

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

Reforma pensional: ¿Cómo funcionará el ahorro para quienes no alcancen la pensión?

La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...

― Anuncios ―

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

Más noticias

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

El Costeño, coordinador del atentado a Miguel Uribe, apareció implicado en el asesinato de un mexicano

Caracol Radio conoció de un nuevo crimen que las autoridades le atribuyen a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, coordinador del atentado a...

Reforma pensional: ¿Cómo funcionará el ahorro para quienes no alcancen la pensión?

La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...
AVISO

Explore más

Piden a Petro que el levantamiento del cese al fuego con Estado Mayor Central sea nacional

En medio de una sesión plenaria de la Cámara de Representantes, el congresista de Cambio Radical Julio César Triana solicitó al presidente Gustavo Petro ampliar la suspensión del cese al fuego parcial decretado con el Estado Mayor Central, surgido de las extintas Farc.

Presidente Petro se reunirá con alcaldes de ciudades capitales en la Casa de Nariño

El gobierno convocó una reunión con el presidente Gustavo Petro y los alcaldes de las ciudades capitales el próximo 4 de abril en la Casa de Nariño. El encuentro, surge gracias a la gestión de la Asociación de Ciudades Capitales, con el propósito de abordar preocupaciones y desafíos comunes que enfrentan los mandatarios locales.

Congresistas radicaron proyecto que busca crear una Jurisdicción Especial para la Mujer

Desde la Secretaría de la Cámara de Representantes, fue radicado un Proyecto de Acto Legislativo, apoyado por más de 50 congresistas de diferentes partidos políticos, que tiene como objetivo lograr una justicia efectiva para las mujeres con la creación de una Jurisdicción Especial para la Mujer.

La firma Control Risks advirtió de un panorama muy complejo en Ecopetrol

Previó a la realización de la asamblea de accionistas de Ecopetrol que se efectuará el viernes 22 de marzo, la firma Control Risks advirtió en un informe que el entorno de riesgos de Ecopetrol en las condiciones actuales es más complejo y de mayor impacto para la Empresa de lo que posiblemente se había presumido anteriormente.

¿Quién es el colombiano que podría inclinar la balanza de poder en el Congreso de EE.UU.? 

Un colombiano podría inclinar la balanza de poder en los Estados Unidos tras ganar las primarias republicanas por el senado en Ohio. Respaldado por Donald Trump, Bernie Moreno se convirtió en un fenómeno político en medio de la campaña de cara a las elecciones de noviembre.

Gobierno evalúa suspender cese al fuego con el EMC en otras regiones

El cese al fuego con esa disidencia FARC al mando de ‘Iván Mordisco’ ya no está vigente en el Cauca, Valle y Nariño. Las operaciones ofensivas de la Fuerza Pública ya se reactivaron solo en eso tres departamentos.

En Senado y Cámara se hundieron mociones de censura en contra de MinDefensa y MinSalud  

La plenaria del Senado de la República negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez. La votación quedó 55 por el no y 28 por el sí. Tras el resultado, el ministro de Defensa aseguró que la votación demuestra un respaldo por parte de los diferentes sectores políticos que tienen asiento en el Congreso de la República, en este caso del Senado. 

Que se convoque y derrotémoslo en su Constituyente: Vargas Lleras sobre propuesta de Petro

La propuesta de una Asamblea Constituyente que puso sobre la mesa el presidente Gustavo Petro sigue generando reacciones en sectores políticos. El líder natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, se mostró a favor de que se adelante para “así poner fin a este desangre en el que nos ha sumido el actual gobierno del “cambio”.

Autoridades en Córdoba: bloqueos son de la población, no del Clan del Golfo 

Autoridades dijeron a Caracol Radio que los bloqueos en el departamento de Córdoba son de la población en el municipio de Tierralta. Están exigiendo arreglo de vías, critican la falta de un rector de un colegio y denuncian problemas con el cauce de un río.

Licitación pasaportes: Gobierno denunció ante Fiscalía a exsecretario de Cancillería

El director (e) de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, denunció ante la Fiscalía al exsecretario general de Cancillería, José Antonio Salazar por haber adjudicado la licitación de los pasaportes a Thomas Greg. José Antonio Salazar fue denunciado por los delitos de falsedad en documento público, interés indebido en la celebración de contratos, prevaricato por acción y abuso de función pública.

Renta Joven 2024: DPS confirmó método de pago ¿Cuánto recibirán los beneficiarios?

El programa Renta Joven, antes conocido como Jóvenes en Acción, es un programa que busca brindar un apoyo económico para los jóvenes de bajos recursos interesados en llevar a cabo su formación técnica, tecnológica y/o profesional.

Comisión de Acusaciones abre investigación contra el expresidente Juan Manuel Santos

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes abrió una investigación contra el expresidente Juan Manuel Santos por “la intrusión y presunto saqueo del galeón San José” según afirma la Veeduría Nacional del Patrimonio Cultural Sumergido.