Concepto del Consejo de Estado asegura que el Presidente de la República está facultado para adelantar un proceso contra un gobernador designado o encargado. El Ministerio del Interior elevó una consulta a al Consejo de Estado con el ánimo de establecer la competencia y procedencia para que el presidente de la República adelante un proceso administrativo que declare la configuración de alguna causal de abandono del cargo de las previstas en la Ley 2200 de 2022.
Condenan a uno de los financiadores de atentado a Escuela de Cadetes
Un juez Especializado de Arauca emitió sentido de fallo condenatorio en contra de Wilson Arévalo los delitos de rebelión y financiamiento al terrorismo. Este hombre constituyó la empresa de lácteos Villa Esperanza, la cual sirvió para lavar dineros producto del cobro de extorsiones y secuestros en el oriente del país, además, usó las ganancias de la venta de quesos y otros productos para financiar varios actos terroristas, como el atentado a la escuela de cadetes de la Policía Nacional General Francisco de Paula Santander, en enero de 2019.
Este sábado 28 de enero se realizará la primera jonda de vacunación
La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca UAESA insta a participar de la Primera Jornada Nacional de Vacunación del Esquema Permanente en el retorno al calendario escolar. Durante el mes de enero, el departamento de Arauca participa de la Primera Jornada Nacional de Vacunación “Día de ponerse al día, búsqueda de los susceptibles del Programa Ampliado de Inmunizaciones”, dando cumplimiento al lineamiento establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, para iniciar, continuar y completar esquemas de vacunación.
Andesco advierte graves consecuencias si Petro asume regulación a servicios públicos
En diálogo con líderes de acción comunal de Duitama, Boyacá el presidente Gustavo Petro confirmó que no delegará a nadie en las comisiones de regulación de servicios públicos y que asumirá el control en lo que tiene que ver con los servicios públicos domiciliarios en el país.
Presidente anunció que su Gobierno alista partida de alrededor de $ 2 billones para contratar con las JAC
El Presidente Gustavo Petro resaltó este jueves que el Gobierno del Cambio alista una partida cercana a los 2 billones de pesos para contratar con las juntas de acción comunal del país en la construcción de vías y para desarrollar la producción de alimentos en Colombia.
Elecciones Regionales en Colombia 2023: ¿Quiénes deben inscribir la cédula?
El próximo 29 de octubre los colombianos elegirán nuevos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles. Para esta contienda, el pasado 29 de octubre inició el periodo de inscripción de cédulas para votar en los comicios territoriales. Hasta el momento, más de 65 mil personas ya han adelantado el proceso, según informó la Registraduría.
Reportan vulneración de datos personales de 240 mil usuarios de EPS Sanitas
Después del ataque cibernético del que fue víctima la EPS Sanitas, la Superintendencia de Salud reportó la vulneración de datos personales de 241.589 mil usuarios, luego de 45 días de seguimiento a la contingencia. La entidad protectora de los derechos de la salud, también evidenció que aún persisten dificultades para tener acceso normal a la prestación de los servicios en dicha EPS de forma digital, por lo que las personas afiliadas han tenido que acudir a los servicios de forma presencial, lo que produce insatisfacción y falta de garantía del derecho fundamental a la salud.
Ministra de Salud entregó detalles de reforma que se radicará en el congreso
La ministra de salud, Carolina Corcho, se refirió a la reforma asegurando que no habrá recortes y se mantendrá la financiación para el aseguramiento social que rodea el 6% del PIB, y para el que se destinan más de 13 billones de pesos y en la que los recursos se pretenden distribuir de una mejor manera. También destaca el logro de la ley cien en gobiernos anteriores.
Licencia de conducción por puntos: Cambios y así sería el nuevo sistema en Colombia
En algunos países de Europa y en Estados Unidos, el proceso para obtener la licencia de conducción es por puntos, de manera que la expedición es más rápida y la suspensión o cancelación en caso de multas se vuelve más sencilla. Tomando como ejemplo este tipo de reglamentación, desde el Ministerio de Transporte se anunció que habrán cambios sobre la licencia de conducción. El ministro Guillermo Reyes Gonzalez aseguró que esta cartera está trabajando en nuevas medidas para regular el comportamiento de los conductores en las vías.