AVISO

Nacional

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

Ministerio de Defensa autoriza prórroga voluntaria del servicio militar: así funcionará

El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...

― Anuncios ―

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

Más noticias

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

La MOE alerta sobre falta de transparencia en la financiación de campañas presidenciales

Un estudio revelado por la MOE revelo que ya se han inscrito 73 comités para la Presidencia de la República, lo que representa un...

Ministerio de Defensa autoriza prórroga voluntaria del servicio militar: así funcionará

El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...
AVISO

Explore más

Petro declaró insubsistente al sec. General de la Cancillería por contrato con Thomas Greg

El presidente Gustavo Petro declaró insubsistente a José Antonio Salazar, secretario general de la Cancillería, después de que firmara 3 resoluciones en las que revocaba las decisiones del Canciller Álvaro Leyva y adjudicara la licitación de pasaportes a la empresa Thomas Greg and Sons. El mandatario citó un trino de Caracol Radio y señaló que Salazar paso por alto sus decisiones:

Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegará a Bogotá este martes 27 de febrero

Luego de que el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, estuviera 18 años en Estados Unidos primero pagando una condena por narcotráfico y después en un centro de detención de migrantes en el Estado de Georgia, en donde esperaba que se resolviera su situación, este martes 27 de febrero sobre las 2 pm regresará a Colombia. Las autoridades colombianas ya recibieron la notificación verbal de las autoridades estadounidenses que confirman su llegada.

Diálogos Gobierno y ELN: Pese a la pausa, los compromisos entre las partes se mantienen

Pese a que la interlocución entre las delegaciones del Gobierno y la guerrilla del ELN están en pausa, los compromisos adquiridos en medio del proceso de paz se mantienen. Es el caso del cese al fuego que se extendió por seis meses más. Se activó el 6 de febrero y va hasta el 3 de agosto de este año. Así lo acordaron las partes finalizando el sexto ciclo de conversaciones que se realizó en La Habana, Cuba.

“Una vez el Gobierno cumpla, con mucho gusto seguimos”: Máximo comandante del ELN

Tres días después de que el Comando Central del ELN llamara a su delegación a consultas y asegura que por los incumplimientos del Gobierno el proceso de paz entraría en una fase de congelamiento, el máximo comandante del ELN, Antonio García, a través de la red social X aseguró que ellos han cumplido con los acuerdos, que no le saca el quite a nada y que una vez el Gobierno cumpla, con mucho gusto seguirán, pero cumpliendo y no mamando gallo.

El precio de la gasolina aumentó $97 pesos este 24 de febrero

El precio de la gasolina tendrá, a partir de este 24 de febrero, un aumento de $97 pesos, el valor del ACPM por galón permanecerá como está, quedando entonces el precio, en el promedio nacional, en $15.416 pesos. Anuncio que se da horas antes, la noche de este viernes 23 de febrero.

Cruces entre Milei y Petro deben aislarse para no afectar relaciones bilaterales: experto

Tras la nueva crítica del presidente argentino Javier Milei a su homólogo colombiano Gustavo Petro, el analista colombofrancés Yann Basset consideró que aunque es normal que estas confrontaciones se den por la forma de ser de ambos mandatarios, será labor de las Cancillerías de cada país evitar que esto permee en las relaciones diplomáticas y bilaterales.

Uribe dice que la Reforma a la Salud generaría una burocracia que “arruina a EPS”

Como ya es habitual cada domingo, el expresidente y líder natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe, hizo nuevas críticas a la Reforma a la Salud que el Gobierno del presidente Gustavo Petro está tramitando en el Congreso de la República. Mediante su cuenta de X, Uribe dijo que es una iniciativa que arruinaría a las EPS.

Petro ordena implementar reforma a la salud en las EPS que ya controla el Gobierno

ColombiaDurante la posesión del nuevo superintendente de Salud, el Presidente Gustavo Petro confirmó que la Reforma a la Salud, que aún se debate en el Congreso de la República, comenzará a aplicarse en las EPS que controla su Gobierno.

¡Pilas! Anuncian fecha oficial para inscribirse a la Convocatoria ‘Nación 6′ del CNSC 2024

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) es la entidad responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, así lo indica el Artículo 130 de la Constitución Política de Colombia. El órgano autónomo e independiente este 2024 tiene disponibles cerca de 23.000 vacantes para aquellos ciudadanos interesados en ascender o ingresar como servidor público al país. Las convocatorias son para ingresar a 543 entidades nacionales y territoriales.

Se habilita variante Naranjal en la vía Bogotá – Villavicencio: levantan los cierres

De acuerdo con el ingeniero Fernando Castillo, director de Operación Coviandina, esta variante permitirá levantar los cierres viales que se tenía en el kilómetro 0 y en el kilómetro 83. “Vamos a iniciar con una prueba piloto y si todo sale bien vamos a continuar con el tráfico como lo hemos establecido en la versión #5 en el plan de contingencia. Está diseñada para que pueda pasar cualquier tipo de vehículo no superior a las 52 toneladas y la altura mínima de las camas bajas es de 60 centímetros”, indicó el ingeniero.

Gobierno de Venezuela pide construir un modelo económico independiente a factores externos

El Gobierno de Venezuela llamó este sábado a sus ciudadanos a construir un modelo económico independiente para evitar que la nación sea vulnerable a factores externos que la “agreden”. En un encuentro con movimientos sociales en el estado costero de La Guaira (norte, cercano a Caracas), la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que la “independencia plena” es “fundamental y vital” para el desarrollo nacional y para que los venezolanos no sean “vulnerables frente a factores externos que agreden” al país.

Corte Suprema continuará proceso de elección de fiscal General el próximo 7 de marzo

Este jueves 22 de febrero, los 23 magistrados que conforman la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia volvieron a votar sin lograr un acuerdo para elegir a la nueva Fiscal General de la Nación. Nuevamente, ninguna de las ternadas por el presidente Gustavo Petro logró alcanzar los 16 votos mínimos requeridos. La próxima votación se realizará el jueves 7 de marzo.