Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...
El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...
Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...
Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...
El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...
El expresidente Andrés Pastrana envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que expresa preocupación por la situación de orden público del país y el impacto que esto podría tener sobre la próxima contienda electoral que vivirá Colombia.
Fuentes del Congreso de la República confirmaron que el debate de moción de censura al ministro de Defensa Iván Velásquez, se adelantará el próximo 5 de febrero en la plenaria del Senado de la República. El debate está siendo impulsado por el senador de la Alianza Verde Jota Pe Hernández, quien aseguró que la inseguridad en el país se ha incrementado en los últimos meses y que el ministro Velásquez debe dar explicaciones sobre lo que está ocurriendo.
A pesar de los llamados que se vienen realizando las autoridades de control en el país, el Superintendente de Sociedades Willy Escobar confirmó que su despacho adelanta 70 investigaciones por la captación de recursos del público sin autorización.
Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca aseguró hoy, para la agencia EFE, que el presidente Joe Biden no contempla enviar tropas a Ucrania para luchar contra Rusia y recalcó que la mejor manera de apoyar a ese país es la aprobación de un paquete de ayuda adicional para Kiev por parte de la Cámara de Representantes.
El juez 61 de control de garantías ordenó mantener en una cárcel a Jean Karlo Bermúdez Camargo, el motociclista investigado por su presunta participación en el crimen del empresario Hernán Roberto Franco, ocurrido la mañana del pasado 21 de febrero, en inmediaciones del Parque de la 93, en el norte de Bogotá. Este hombre fue capturado en flagrancia, luego de que intentara ayudar a escapar al sicario que disparó indiscriminadamente en contra de la víctima.
El presidente Gustavo Petro declaró insubsistente a José Antonio Salazar, secretario general de la Cancillería, después de que firmara 3 resoluciones en las que revocaba las decisiones del Canciller Álvaro Leyva y adjudicara la licitación de pasaportes a la empresa Thomas Greg and Sons.
Luego de que el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, entregara la licitación de pasaportes a Thomas Greg & Sons, causando que el presidente Gustavo Petro lo acusara de traición y lo declarara insubsistente, el funcionario se pronunció y dijo que tomó una decisión apegado a la Constitución.
Ante el regreso al país, el próximo martes 27 de febrero, del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’ le hizo un llamado para que trabajen de la mano en contar las verdades del conflicto armado.
Después de seis días de crisis, el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN seguirá su curso y descongelan las conversaciones. Esto se logró gracias a la intervención de los países garantes y acompañantes de estos diálogos que lograron que las partes se reunieran entre el 24 y 26 de febrero en La Habana, Cuba.
En su mensaje dominical a las tropas el pasado 25 de febrero, el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, resaltó la importancia del entrenamiento como una garantía de éxito en las operaciones de las unidades, pero manifestó su preocupación por la pérdida de la especialización en el nivel táctico.
En el programa informativo matutino de la Presidencia de la República, el ministro de transporte, William Camargo dijo que se está avanzando en la construcción de una red ferroviaria en el país, y para tal fin espera que la administración siga impulsando la creación de un batallón de ingenieros militares que tomen dicha tarea.
La Cámara de Representantes de Florida ha dado luz verde a una legislación que busca restringir el acceso de menores de 16 años a ciertas plataformas de redes sociales en el Estado. Conocida como HB1 o “Protección de Menores en Internet”, esta ley tiene como objetivo principal proteger a los jóvenes de los posibles riesgos y efectos negativos asociados con el uso excesivo de las redes sociales.