Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...
El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...
Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...
Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...
El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...
Este jueves 7 de marzo, desde las nueve de la mañana la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo su cuarta Sala Plena del año, en la que voto para elegir a la nueva Fiscal General que reemplazará a Francisco Barbosa, no obstante, tampoco que se llegó a ningún acuerdo.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley que establece una regulación al consumo y venta de los cigarrillos electrónicos y vapeadores en el país. A la iniciativa solo le resta la conciliación para convertirse en una ley de la República.
Caracol Radio conoció en primicia que el Consejo de Estado anuló la personería jurídica del partido Fuerza Ciudadana el cual es liderado por Carlos Caicedo. Se demostró por parte del Consejo de Estado que el Consejo Nacional Electoral le expidió con falsa motivación esa personería jurídica, toda vez que no era permitido que, como grupo significativo de ciudadanos que fue en su momento, se hubiese hecho esa coalición al Pacto Histórico.
El trámite de la reforma pensional sigue enredado en la Plenaria del Senado de la República. Este miércoles, 06 de febrero, cuando se estaban votando impedimentos se desbarató el quórum y la sesión tuvo que ser levanta.
El presidente del Senado, Iván Name, respondió a la declaración del presidente Gustavo Petro en la que señaló que él (Name) se jacta de no aprobar el proyecto de reforma pensional, que está en segundo debate en la plenaria. Name pidió respeto por la independencia del Congreso de la República.
Después de que el procurador Ernesto Espinosa negara la solicitud que quería levantar la suspensión del canciller Leyva por tres meses fuera de su cargo, la defensa del funcionario presentó una nueva nulidad en el proceso dentro del proceso que le adelanta el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud tiene lista para la firma una resolución que define las condiciones de operación de los equipos básicos de salud terrritoriales que desde este año son financiados con recursos de la prima de salud (UPC), esto representa cerca de 1.300.000 pesos anuales para cada uno de los afiliados al sistema de salud.
Una de las entidades que juega un papel fundamental en la seguridad pública y la protección del territorio colombiano es el Ejército Nacional, pues tiene como objetivo defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Colombia, así como proteger a la población civil y los recursos privados y estatales, ya que esto es clave para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo en el país.
Con 10 votos a favor y 1 en contra, la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate el proyecto de ley que busca prohibir transitoriamente las corridas de toros en Colombia. Es la primera vez que una iniciativa de este tipo llega tan lejos en el legislativo: está a un debate de convertirse en ley de la República.
Durante el Encuentro de Mandatarios Regionales sobre Gobernanza, Desarrollo Sostenible y Transición Energética en el Sector Hidrocarburos, el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, hizo hincapié en la firme determinación del Gobierno para abordar la problemática de la intermediación laboral ilegal en las regiones petroleras del país.
“Rechazamos el material audiovisual en el que se ve a un grupo de estudiantes, en la subregión nortesantandereana del Catatumbo, que está siendo instrumentalizado y coaccionado para que agradezca por unos kits escolares que habrían recibido del Frente 33 de las disidencias de las Farc”, manifestó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
A la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes llegó el canciller encargado Luis Gilberto Murillo a dar claridades sobre las últimas polémicas en torno a la licitación de los pasaportes. El jefe de la cartera diplomática quiso dar un parte de tranquilidad, en tanto el futuro inmediato de los pasaportes no está en riesgo.