AVISO

Nacional

Murió Nydia Quintero, exprimera dama y abuela de Miguel Uribe Turbay, a los 93 años

A los 93 años falleció Nydia Quintero de Balcázar, reconocida exprimera dama de Colombia, tras permanecer hospitalizada en la Fundación Santa Fe de Bogotá...

Presidente Petro crítica al FMI y cuestiona suspensión de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas durante su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación del Desarrollo de Sevilla, España, en...

― Anuncios ―

Murió Nydia Quintero, exprimera dama y abuela de Miguel Uribe Turbay, a los 93 años

A los 93 años falleció Nydia Quintero de Balcázar, reconocida exprimera dama de Colombia, tras permanecer hospitalizada en la Fundación Santa Fe de Bogotá...

Más noticias

Murió Nydia Quintero, exprimera dama y abuela de Miguel Uribe Turbay, a los 93 años

A los 93 años falleció Nydia Quintero de Balcázar, reconocida exprimera dama de Colombia, tras permanecer hospitalizada en la Fundación Santa Fe de Bogotá...

Vicky Dávila publica llamada con Álvaro Leyva por audios sobre presunto golpe de Estado contra Petro

La precandidata presidencial Vicky Dávila publicó una llamada telefónica con el excanciller Álvaro Leyva en la que le pregunta sobre los audios revelados que...

Presidente Petro crítica al FMI y cuestiona suspensión de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas durante su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación del Desarrollo de Sevilla, España, en...
AVISO

Explore más

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegaría a Colombia en los próximos días

Fuentes le han confirmado a Caracol Radio que el exjefe paramilitar y ahora Gestor de Paz, Salvatore Mancuso, llegará a Colombia y sería en las próximas semanas. Se están definiendo en este momento todos los protocolos para su arribo al país como son seguridad y logística. Mancuso llega a definir temas en la JEP, Justicia y Paz y su papel como Gestor de Paz.

Laura Sarabia volverá a la Casa de Nariño: será la próxima directora del DAPRE

La mano derecha del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, regresará a la Casa de Nariño para asumir el cargo de Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), en sustitución de Carlos Ramón González; pues la hoja de vida de Sarabia ya está disponible en el portal de aspirantes a la presidencia, y se confirmará su nombramiento en los próximos días.

Murió Rodrigo Pardo García, periodista y excanciller colombiano

En la tarde de este lunes 19 de febrero, se confirmó la muerte del excanciller, académico y reconocido periodista colombiano, Rodrigo Pardo García, a los 65 años. Pardo, quien fungió como ministro de Relaciones Exteriores durante el Gobierno de Ernesto Samper (1994 - 1997), es recordado como una de las figuras más relevantes del periodismo nacional y por su labor en la dirección de reputados medios en el país como El Tiempo, El Espectador y la Revista Cambio.

Revelan algunas modificaciones que tendría la reforma a los servicios públicos

El Gobierno nacional avanza en la presentación de un proyecto de ley al Congreso para cambios en el sistema de servicios públicos en el país y este 19 de febrero se conoció el borrador del proyecto que reformaría la Ley 142 de Servicios Públicos.

“Buscamos que el proceso con el ELN esté más en territorio, menos en el exterior”: Cepeda

Luego de la reunión que el equipo negociador del Gobierno sostuvo con la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, autoridades locales y líderes de la región, en la que recogieron la voz de la población civil que es la directamente afectada por el conflicto armado, la propuesta que llevarán a la mesa de diálogos con el ELN es que estas conversaciones aterricen en los territorios para impactar de una manera más directa. Así lo expresó el senador e integrante de la delegación del Gobierno, Iván Cepeda.

ONU denuncia extorsiones a ONGs en Colombia

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) mostró este viernes “preocupación” por el cobro de extorsiones a organizaciones humanitarias en Colombia e instó a los grupos armados a garantizar un “acceso seguro y sin interrupciones arbitrarias” a los trabajadores humanitarios.

Transferencias a Nequi serán gratuitas e ilimitadas: Bancolombia lo confirmó

A diario, los colombianos hacen uso de las billeteras digitales de distintas entidades financieras para realizar sus transacciones cotidianas. Uno de los más usados es el aplicativo Nequi, que permite enviar, recibir dinero o pagar en establecimientos electrónicos con unos pocos pasos y hasta podría evitar pagar impuestos como el 4x100.

Víctimas del conflicto ahora tendrán más tiempo para declarar ante el Ministerio Público

Los términos para que las víctimas del conflicto armado rindan su declaración ante el Ministerio Público fueron modificados. El pasado 29 de diciembre el Congreso de la República aprobó la Ley 2343 de 2023, que amplió el plazo para que quienes se consideren víctimas en el marco del conflicto armado declaren ante el Ministerio Público (Personería, Defensoría del Pueblo y Procuraduría) y los consulados -en el caso de las víctimas en el exterior- y así solicitar su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV). La principal modificación que dispone esta ley es que pasó de dos a tres años el plazo para hacer la declaración a partir de la ocurrencia del hecho victmizante.

Moción de censura contra MinSalud en Cámara se realizará el 29 de febrero

En el inicio del segundo periodo legislativo en el Congreso de la República se confirmó, por parte de la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes, que la fecha en la que se realizará el debate de moción de censura en contra del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, será el próximo 29 de febrero.

Gobierno tiene que hacer correcciones, sin duda, en algunas carteras: presidente de Cámara

En el inicio del nuevo periodo legislativo, el presidente de la Cámara de Representantes, el congresista liberal Andrés Calle, consideró que el gabinete ministerial ha tenido falencias en materia de ejecución. Sugirió que deberían hacerse cambios.

Alerta de la Defensoría por la actualización del Sisbén en Colombia

La Defensoría del Pueblo está alertando sobre la posible vulneración de derechos ciudadanos con la actualización del Sisbén que está cambiando de categorización a los hogares colombianos.