Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...
La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...
Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...
Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...
Caracol Radio conoció de un nuevo crimen que las autoridades le atribuyen a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, coordinador del atentado a...
La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) formalizó este lunes la candidatura del presidente Nicolás Maduro para aspirar a un tercer mandato de seis años en las elecciones del 28 de julio, en las que la oposición no ha podido postular por bloqueos en el sistema de inscripción.
Caracol Radio revela un polémico documento secreto que la inteligencia colombiana encontró durante la operación militar en mayo de 2013 en la que fue abatido el guerrillero Leónidas Zambrano Cardozo, alias ‘Caliche’, jefe de la entonces columna móvil ‘Jacobo Arenas’ de las extintas Farc-Ep.
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia inadmitió el recurso de casación que presentó el defensor de Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, y dejó en firme la condena en su contra de 41 años de prisión por los delitos de homicidio agravado y terrorismo agravado. Los hechos por los que fue condenado tienen que ver con la toma guerrillera del 14 y 15 de julio del 2000 en Roncesvalles (Tolima), en la que murieron un civil y 13 agentes de la Policía.
María Corina Machado anunció hoy que la Plataforma Unitaria Democrática decidió sustituir la candidatura de Machado e inscribir como su candidata presidencial a Corina Yoris con el propósito de seguir en la carrera por la presidencia pese a las dificultados que ha impuesto el gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente al comandante del Estado Mayor Central de las Farc, alias Iván Mordico como respuesta al post en la cuenta de X escrito, aparentemente por el disidente, y donde se insinúa un apoyo suyo a Petro en la campaña.
En sesión ordinaria de la sala plena de la corte suprema de justicia, los 23 magistrados en el orden del día confirmaron el nombramiento de luz Adriana Camargo como Fiscalía General de la Nación. El magistrado que lideró este proceso fue el Hugo Quintero Bernate.
La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció esta tarde, que tras 12 horas de abierto el proceso de inscripción para candidaturas presidenciales, los partidos de la oposición ‘Un Nuevo Tiempo’ y ‘Mesa de la Unidad Democrática’, no tienen acceso al sistema para hacer la postulación de Machado ante el Consejo Nacional Electoral.
En el marco del conversatorio “¿Reforma Constitucional Vía Constituyente?” llevado a cabo este jueves, en el Congreso de la República, tres senadores, Humberto De la Calle, María José Pizarro y Clara Eugenia López, dieron a conocer su postura frente a propuesta del presidente Gustavo Petro de llevar a cabo una Asamblea Nacional Constituyente.
José Ismael Peña Reyes, es el actual vicerrector de la sede principal de la Universidad Nacional en Bogotá, ingeniero de sistemas de la misma alma matter, con especializaciones en Pedagogía, Filosofía de la Ciencia, Gestión ágil de proyectos de la Universidad de Ginebra en Suiza, e incluso estudios en Biología.
Según la Contraloría General de la República, son 19 helicópteros de fabricación rusa al servicio de las Fuerzas Militares que se encuentran inactivos y en deterioro progresivo. De acuerdo a la información preliminar que maneja el organismo de control, 10 están en reposo absoluto y otros nueve, si bien están en operación, cinco tienen horas de vuelo restringidas y cuatro las tienen contadas. Por eso, lo que se busca determinar es si hay o no un posible daño patrimonial.
Luego de que el presidente Gustavo Petro arremetiera en contra de alias ‘Iván Mordisco’ comandante del Estado Mayor Central de las Farc, a quien le dijo, entre otras cosas, que era un traqueto vestido de revolucionario e incluso lo comparó con Pablo Escobar. El jefe de ese grupo armado reaccionó y le dijo a Petro que cuando lo apoyaron en campaña ahí si no eran traquetos.
Un concepto del Ministerio de Hacienda, enviado al Congreso de la República señala que la reforma a la salud se encuentra ajustada al marco fiscal de mediano plazo. El sistema, incluyendo la reforma a la salud, tendría un costo de 143. 819 billones de pesos a 2033.