En una jornada histórica, Colombia conmemoró sus 215 años de independencia este 20 de julio, coincidiendo con la instalación de una nueva legislatura.
En una...
En una jornada histórica, Colombia conmemoró sus 215 años de independencia este 20 de julio, coincidiendo con la instalación de una nueva legislatura.
En una...
En una jornada histórica, Colombia conmemoró sus 215 años de independencia este 20 de julio, coincidiendo con la instalación de una nueva legislatura.
En una...
Durante su discurso en la instalación de las sesiones del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro defendió la idea de otorgar beneficios...
La Fiscalía General de la Nación llamó a juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez por el caso de sobornos a testigos y fraude procesal. Por primera vez un expresidente de la República comparecerá en calidad de acusado ante un juez.
Con una carta enviada a Vera Grabe la jefa del equipo negociador del Gobierno la delegación del ELN le solicitó una reunión extraordinaria a partir del 12 de abril en Venezuela porque dicen no hay condiciones para instalar los acostumbrados ciclos de conversaciones. Antonio García encabezará al equipo negociador del ELN para el encuentro.
La Fiscalía General abrió una investigación por posible corrupción en el presunto desvío de $9 billones que se entregaron a las EPS y que estaban destinados para financiar servicios de salud de los colombianos.
Este lunes en las instalaciones del MinSalud se convocó una rueda de prensa, el ministro Guillermo Jaramillo, presentó un plan de trabajo atendiendo el anuncio del presidente Petro sobre el rol del Estado como reorganizador del sistema de salud que actualmente atraviesa una crisis. El plan considera la expedición de 8 actos administrativos y los más relevantes están relacionados con cambios en el flujo de recursos que hoy en día funciona en el sistema de salud.
Este próximo martes 9 de abril, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) ha convocado a una movilización a nivel nacional en defensa de las víctimas, las reformas sociales y los derechos de los colombianos. Este llamado se produce luego del hundimiento de la reforma a la salud en el Senado de la República.
El presidente Gustavo Petro viajará este martes a Caracas, Venezuela para reunirse con su homólogo Nicolás Maduro, un encuentro en el que se abordarán temas como la seguridad, transporte e intercambio comercial. En esta reunión también se espera que los mandatarios discutan sobre las próximas elecciones en Venezuela, jornada electoral en la que Colombia podría ser observador garante.
Desde hoy los puentes que comunican al Estado Táchira con el área metropolitana de Cúcuta estarán abiertos hasta la medianoche de acuerdo al anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro e informado a través del gobernador del estado Táchira.
El fallo determina que Alcalá, de 62 años, actuó junto con otros altos cargos venezolanos como líder y gestor del Cartel de los Soles, “abusando del pueblo venezolano y corrompiendo las instituciones legítimas de Venezuela” para facilitar la importación de toneladas de cocaína en Estados Unidos en asociación con las FARC, según un comunicado del Departamento de Justicia de EE.UU. Aparte de la pena de prisión, el venezolano fue condenado a tres años de libertad vigilada.
Tres causales podrían poner en los zapatos de la suspensión al actual Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, pues la Procuraduría contempla inhabilitarlo por presuntamente haber cometido una falta disciplinaria grave.
Crece la división en el Estado Mayor Central de las Farc. Tres bloques anuncian acciones contra la Fuerza Pública. Se trata de los bloques Oriental, Jorge Suárez, Occidental, Jacobo Arenas y el recién creado el Central Isaías Pardo.
En una extensa comunicación que publicó en su cuenta oficial de X, el presidente Gustavo Petro habló sobre el hundimiento, esta semana, de la reforma la salud del Gobierno en el Congreso, asegurando que aún hay una manera de que el proyecto siga vivo.
Carlos Camargo Assis, Defensor del Pueblo, señaló que es: “supremamente grave que entre enero y febrero de este año el Instituto de Medicina Legal haya reportado que 70 menores de edad habrían sido víctimas de abuso sexual en espacios educativos”, y añadió que se han realizado en este intervalo de tiempo 43 exámenes médico legales para determinar presuntos abusos sexuales en infantes.