Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasObra de defensa longitudinal de Arauquita por fin tiene interventoría

Obra de defensa longitudinal de Arauquita por fin tiene interventoría

El pasado 27de septiembre se presentó la nueva Interventoría de la obra dique longitudinal del río Arauca en el sector del barrio San Martín, la que se conformó el día 11 de septiembre, tratándose del Consorcio Interarauquita, quien finalmente terminó asumiendo la responsabilidad de llevar a cabo todas las actividades para corregir los problemas que durante meses se presentaron en esta obra representativa para el municipio que tuvo una inversión de más de 17 mil millones de pesos.

El contrato de consultoría tiene dos grandes hitos, el primero es diagnosticar y revisar todo lo que se ha hecho en el contrato y la revisión, como la aprobación de la propuesta del contratista para construir los módulos 10 y 11 que colapsaron.

Es de resaltar, que el representante de la interventoría INGEOCIM JOYCO, fue retirada y está siendo investigada por las irregularidades cometidas en la obra dique longitudinal.

Con el objetivo de poder realizar las actividades propias de la interventoría, esta contará con una oficina, donde se atenderá la comunidad y se programaran día a día sus labores.

La comunidad y los entes de control felicitaron a los veedores quienes estuvieron muy atentos cumpliendo con esa labor social, que solo deja satisfacción del deber cumplido.

Igualmente se conoció que durante los días 27 y 28 de septiembre el profesional Oscar Giovanni Mendoza Vargas, funcionario de la Contraloría General de la República, quien hizo presencia en la obra defensa longitudinal río Arauca, en el sector casco urbano del municipio de Arauquita.

El funcionario atendió una serie de denuncias ciudadanas relacionadas con la ejecución del contrato de obra No.9677 de 2016, donde con unas visita técnica se conoció la percepción de la comunidad denunciante y los involucrados frente a los hechos denunciados y el estado actual de la obra.

La visita técnica fue acompañada por miembros de la comunidad denunciante que hacen parte de la veeduría, Asojuntas, sindicatos, alcaldía, interventoría, la empresa contratista, supervisión de obra y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Esto demuestra una vez más, que se deben elevar las irregularidades a los entes de control para que sean ellos los que tomen las acciones ante los actos de corrupción que se puedan presentar en cualquier obra o actividad.

― Anuncio ―