Al guerrillero se le ordenó detención intramural por los delitos de homicidio en persona protegida y rebelión, confirmó el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, General Álvaro Vicente Pérez Durán.
Según el ejército, Alexander Gálvez, conocido con el alias de “Piquiña”, era el cabecilla de milicias urbanas del Batallón Héroes y Mártires del Ejército de Liberación Nacional ELN en el departamento de Arauca, captura que fue confirmada igualmente al inicio de esta semana por el Ministro de Defensa Nacional, Guillermo Botero.
A este miliciano guerrillero del Eln también se le responsabiliza de varios asesinatos de particulares adelantados en los municipios de Saravena y Fortul, en la mal llamada limpieza social emprendida por esta célula subversiva.
Alias Piquiña, con 31 años de edad, 14 de ellos como militante del grupo armado ilegal del Eln, se encargaba del cobro de extorsiones para fortalecer las finanzas del Frente de Guerra Oriental, el bloqueo de los ejes viales con vehículos, ejercer actividades de sicariato, acciones terroristas donde fueron asesinados dos miembros de la Fuerza Pública cuando escoltaban un bus de la Empresa Copetrán en el sector de Nuevo Caranal en el corredor vial Fortul – Tame, como el asesinato de dos funcionarios de la agencia logística de las fuerzas militares el pasado 27 de octubre del 2016
La captura que se dio por orden judicial emanada por la Fiscalía Especializada 117 Crimen Organizado, se llevó a cabo en el casco urbano del municipio de Fortul, tras un arduo trabajo de investigación y un amplio despliegue de las tropas del Ejército Nacional y la Policía Nacional, mientras el sujeto se encontraba en un escenario deportivo.
Posteriormente, el capturado fue trasladado a la capital del departamento para las diligencias judiciales donde se le sindicó de los delitos de homicidio en persona protegida y rebelión, quedando a disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC.
En los últimos 55 días, desde que se puso en marcha el Plan Diamante, el Ejército Nacional ha realizado 62 capturas: 44 de ellas a integrantes del Eln y 18 a miembros del GAO-Residual Estructura Primera. Asimismo, se han obtenido 17 desmovilizados: 14 y 3 respectivamente; resultados que se consideran fuertes golpes contra las estructuras criminales que delinquen en la región.