AVISO

Nacional

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

Ministerio de Defensa autoriza prórroga voluntaria del servicio militar: así funcionará

El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...

― Anuncios ―

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

Más noticias

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

La MOE alerta sobre falta de transparencia en la financiación de campañas presidenciales

Un estudio revelado por la MOE revelo que ya se han inscrito 73 comités para la Presidencia de la República, lo que representa un...

Ministerio de Defensa autoriza prórroga voluntaria del servicio militar: así funcionará

El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...
AVISO

Explore más

Empresas rusas no pueden hacer mantenimiento a helicópteros por estar en lista ‘Clinton’

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, habló sobre los 19 helicópteros MI17 de fabricación rusa que están varados en la base militar de Tolemaida por falta de mantenimiento. De hecho, la Contraloría General abrió un proceso fiscal para determinar si hay un detrimento patrimonial.

Gobierno convoca comité político de emergencia para salvar reforma a la salud

El presidente Gustavo Petro cito en la Casa de Nariño a varios funcionarios del gobierno nacional y congresistas del Pacto Histórico, para abordar los proyectos que transitan en el Congreso, principalmente la reforma a la salud. En la reunión participarán Laura Sarabia, Alexander López y el ministro Luis Fernando Velasco. Además, según fuentes, estarán los senadores David Racero y María José Pizarro.

Nueva EPS: Pérdidas por 411.000 millones y liquidación de todos los contratos con IPS

Este miércoles se realizó la primera rueda de prensa convocada por la Nueva EPS bajo la administración de Aldo Cadena. Según la presentación que hizo el funcionario elegido por la junta directiva de la organización, durante el 2023 hubo pérdidas de 411.838 millones de peso. Como consecuencia de esta situación, el patrimonio de la entidad ha caído desde 480.000 millones a 73.000.

Reforma pensional: Senado terminó de votar impedimentos y el lunes estudiará ponencias

Después de tres sesiones en las que se tuvo que suspender el debate por falta de quórum, la plenaria del Senado logró votar los impedimentos que habían radicado congresistas en el arranque de la discusión de la reforma pensional, que está en segundo debate.

Joe Biden y Donald Trump aseguraron sus nominaciones presidenciales por cada partido

El candidato republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden aseguraron sus nominaciones presidenciales por cada partido tras alcanzar los delegados necesarios en las primarias en Georgia, Mississippi y Washington. Es la primera vez que dos presidentes consecutivos se enfrentarán desde 1892.

Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Barranquilla negó la libertad a Salvatore Mancuso

El magistrado Carlos Andrés Pérez, de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, negó en sus consideraciones, la solicitud de libertad de Salvatore Mancuso. De tal forma, el magistrado no suspendió las 33 solicitudes de prisión preventiva que esa sala tiene en contra del exjefe paramilitar, para que cumpla con su rol de gestor de paz del gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Para nada vamos a retirarla”: presidente Petro sobre reforma a la salud

El presidente Gustavo Petro insistió en que no retirará la reforma a la salud, esto pese a que está en riesgo de ser hundida en la Comisión Séptima del Senado, tras la radicación de una ponencia de archivo. El mandatario señaló que el Congreso “sabe cuál es la consecuencia de hundir la reforma”, pues el sistema actual no es sostenible.

Denuncian millonario convenio para transportar al MinSalud en avión privado

En medio del debate de moción de censura al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, la representante de Cambio Radical Carolina Arbeláez denunció que la cartera sanitaria firmó un convenio por mil millones de pesos para garantizar el transporte del funcionario y su equipo en un avión privado.

544.108 hogares conformados por mujeres cabeza de hogar, priorizados en programa Renta Ciudadana

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que ya está disponible un primer listado de beneficiarios habilitados para recibir una transferencia de hasta $500.000, cada 45 días, del programa Renta Ciudadana, a partir del próximo mes de abril.

Venezuela veta su espacio aéreo a Argentina, gobierno Milei inició acciones diplomáticas

El Gobierno de Venezuela reiteró este martes que vetará su espacio aéreo a Argentina, hasta que compense los daños causados por la incautación de un avión de la compañía estatal Conviasa, que estuvo retenido en Buenos Aires desde junio de 2022 y fue enviado a Estados Unidos en febrero pasado.

María Corina Machado no está inhabilitada: Perkins Rocha, asesor legal de Machado

El personaje del día en Caracol Radio con Alfonso Ospina, fue Perkins Rocha, asesor legal de María Corina Machado y miembro de Vente Venezuela, partido político de la opositora venezolana. Rocha se refirió a la candidatura presidencial de Machado, quien fue inhabilitada por el gobierno de Nicolás Maduro. 

 

Corte Suprema eligió a Luz Adriana Camargo como nueva fiscal General de la Nación

Este martes 12 de marzo, tras culminar la Sala Plena Extraordinaria que convocó la Corte Suprema de Justicia, el Alto Tribunal anunció que eligió a la jurista Luz Adriana Camargo como la nueva fiscal General de la Nación para reemplazar a Francisco Barbosa, esto tras obtener 18 votos y luego de la renuncia de la también ternada Amelia Pérez.