AVISO

Nacional

Embajadores retoman funciones diplomáticas tras tensión con EEUU: McNamara vuelve a Colombia

El encargado de negocios y representante diplomático estadounidense John McNamara regresa esta noche al país, tras ser llamado a consultas la semana pasada luego...

Cancillería reconoce que no arrancará en septiembre el nuevo modelo de expedición de pasaportes

La Cancillería reconoció, por medio de un derecho de petición, que no será posible arrancar con el nuevo modelo de expedición de pasaportes el...

― Anuncios ―

Embajadores retoman funciones diplomáticas tras tensión con EEUU: McNamara vuelve a Colombia

El encargado de negocios y representante diplomático estadounidense John McNamara regresa esta noche al país, tras ser llamado a consultas la semana pasada luego...

Más noticias

Embajadores retoman funciones diplomáticas tras tensión con EEUU: McNamara vuelve a Colombia

El encargado de negocios y representante diplomático estadounidense John McNamara regresa esta noche al país, tras ser llamado a consultas la semana pasada luego...

El 28 de julio se conocerá si Álvaro Uribe es condenado o absuelto: así finalizó el histórico juicio

El próximo 28 de julio Colombia conocerá el sentido del fallo del histórico juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por presunta manipulación...

Cancillería reconoce que no arrancará en septiembre el nuevo modelo de expedición de pasaportes

La Cancillería reconoció, por medio de un derecho de petición, que no será posible arrancar con el nuevo modelo de expedición de pasaportes el...
AVISO

Explore más

Presidente Gustavo Petro califica al Ministerio del Deporte como una “pérdida de tiempo”

Luz Cristina López se posesionó como nueva ministra del Deporte en la Casa de Nariño, un evento en el que el Presidente de la nación, Gustavo Petro, criticó con dureza el funcionamiento del Ministerio desde su creación, así como a Panam Sports, tras la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos.

Por cada hijo o hija que tenga una mujer se le reducirán 50 semanas para jubilarse, destaca gobierno sobre reforma pensional

Este beneficio reconoce la carga del cuidado de sus hijos que históricamente ha estado en cabeza de las mujeres, manifestó el viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo, Iván Daniel Jaramillo. “Por primera vez una reforma pensional tendrá enfoque de género. Por cada hijo o hija que tenga una mujer se le reducirán 50 semanas como requisito para pensionarse. Además, se incorpora la sentencia de la Corte Constitucional que reduce a 1.000 semanas la cotización a pensión de las mujeres”.

Elecciones presidenciales en Venezuela serán el 28 de julio, día del cumpleaños de Chávez

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció en una rueda de prensa que la directiva de ese organismo aprobó por “unanimidad” la fecha de las elecciones que quedó fijada para el 28 de julio del presente año, mismo día en el que cumpliría años el expresidente Hugo Chávez. Las elecciones serán en el segundo semestre del año, cumpliendo con lo acordado entre el gobierno y la oposición en una mesa de negociación.

Atención: Juez de Justicia y Paz ordena la libertad de Salvatore Mancuso

El pasado viernes 1 de marzo iniciaron las audiencias por parte del Tribunal de Justicia y Paz para estudiar la situación jurídica de Salvatore Mancuso, tras ser deportado de Estados Unidos. En la primera audiencia, la Fiscalía General no se opuso a que el tribunal de Paz concediera la libertad al exjefe paramilitar y ahora “gestor de paz” del gobierno de Gustavo Petro. De acuerdo con el ente acusador, esto porque Mancuso ha cumplido con los requisitos establecidos en esa jurisdicción.

Tras llegada de Mancuso, Centro Democrático denuncia supuesto plan contra Álvaro Uribe

ColombiaA través de una carta, firmada por senadores y representantes a la Cámara, el Centro Democrático denunció un supuesto plan contra el expresidente Álvaro Uribe tras la llegada del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso. Según la colectividad, el plan “implica graves amenazas a sus derechos”.

“No voy a permitir que se roben un pesito”: Gustavo Bolívar sobre su llegada al DPS

El exsenador Gustavo Bolivar se pronunció en redes sociales sobre su llegada a la dirección de Prosperidad Social. Agradeció el nombramiento y señaló que el presidente Gustavo Petro le ha confiado una de las entidades más grandes del Estado colombiano.

Directora del ICBF denuncia irregularidades en 220 contratos de la entidad

La directora del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres, señaló que se adelantó una auditoría forense a la contratación de la entidad en articulación con la secretaria de transparencia de la presidencia, en la que hallaron irregularidades en 220 contratos de la entidad. Se estableció que estos estaban a cargo de 59 operadores con características similares, pues asegura que aparece un mismo representante legal, dirección de domicilio, característica en el formato de constitución, fecha de constitución y error en el objeto y alcance.

Publican hoja de vida de Alexander López para su llegada a la dirección del DNP

La llegada de Alexander López a la dirección del Departamento Nacional de Planeación es inminente, ese sábado, 02 de marzo, se subió a la pagina web de aspirantes de la Presidencia de la República su vida. En las últimas horas se había conocido la salida oficial de Lopez del Congreso de la República, tras ser expedida por la Mesa Directiva del Senado la resolución que acoge el fallo del Consejo de Estado en el que se declaró nula su elección como congresista.

Revelan mapa con la distribución de los grupos armados ilegales en Colombia

El integrante del equipo negociador del gobierno en los diálogos con el ELN, Lafaurie, reveló que el Clan del Golfo está en 231 municipios, las disidencias FARC – EMC en 234, Segunda Marquetalia en 65, Comandos de Frontera en 24 y otras en 34; además de grupos sin identificar en 24 y herederos de las AUC y EPL en 187.

¿Qué viene esta semana para las reformas a la salud y pensional en el Senado?

El Congreso de la República entra en la tercera semana del segundo periodo legislativo, semestre en el que seguirán en escena varias de las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro: la pensional, laboral y la de la salud.

¿Qué técnicos y tecnólogos se pueden estudiar en el SENA? Hay inscripciones abiertas 2024

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se ha convertido en una opción educativa muy atractiva para muchos colombianos gracias a la variedad de ventajas que ofrece. Desde su gratuidad y calidad reconocida hasta su pertinencia con el mercado laboral y su flexibilidad para adaptarse a distintas necesidades, la institución brinda una formación integral que impulsa la inserción laboral.

“Cellebrite”: la tecnología anticrimen que el INPEC busca implementar

El director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, habló en Caracol Radio de la posibilidad de adquirir un programa capaz de recuperar la información de los cerca de 35 mil celulares incautados en las diferentes cárceles del país, y con el cual se podría descubrir a los criminales que están detrás de extorsiones, asesinatos y otros delitos, además de su modus operandi, víctimas y cómplices. Se trata de “Cellebrite” un programa con el se busca detectar toda la cadena delictiva que se origina en las diferentes prisiones.