El encargado de negocios y representante diplomático estadounidense John McNamara regresa esta noche al país, tras ser llamado a consultas la semana pasada luego...
El encargado de negocios y representante diplomático estadounidense John McNamara regresa esta noche al país, tras ser llamado a consultas la semana pasada luego...
El encargado de negocios y representante diplomático estadounidense John McNamara regresa esta noche al país, tras ser llamado a consultas la semana pasada luego...
El próximo 28 de julio Colombia conocerá el sentido del fallo del histórico juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por presunta manipulación...
En la tarde de este viernes 31 de mayo, Carlos Camargo presentó la carta de renuncia a su cargo de Defensor del Pueblo ante la Cámara de Representantes que lo eligió el 15 de agosto de 2020 para un periodo de cuatro años.
Ante las versiones que indicaban que el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, había renunciado, Caracol Radio le consultó directamente al funcionario y nos aseguró que este viernes 31 de mayo define, pues está pensando si acepta o no ser el vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda.
En el marco del cumplimiento del Plan Ayacucho, el Ejército Nacional ha enfocado sus esfuerzos en los cuatro objetivos estratégicos inmersos en este plan, priorizando la protección de la población civil, para garantizar así la seguridad y bienestar de los ciudadanos, especialmente en áreas afectadas por la violencia y la presencia de grupos armados organizados (GAO).
Aún hay tiempo. Las personas que deseen formarse con el SENA tienen plazo hasta este domingo 2 de junio para inscribirse en el programa que más se ajuste a sus expectativas y horarios, gracias a la III Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2024.
Este jueves 30 de mayo el Juzgado 37 de Circuito Administrativo de Bogotá, falló por la acción de tutela que inició José Ismael Peña, rector designado por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional. Esto a raíz de decisiones que adoptó en actos administrativos el Ministro de Educación Ad Hoc, Juan David Correa.
La presidencia de la República negó, a través de un pronunciamiento en su cuenta de X, las versiones según las cuales el presidente Gustavo Petro cerraría el Congreso el próximo 20 de julio. Aseguraron que no es cierto que esto se vaya a presentar en esta o en alguna otra fecha. “@infopresidencia informa a la ciudadanía que NO es verdad que el 20 de julio, ni en ninguna otra fecha, el Presidente @PetroGustavo cerrará el Congreso”.
Este jueves 30 de mayo se desarrolló un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado y el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, presentó los primeros resultados de un balance que se está preparando desde hace más de un mes sobre el estado real de las EPS intervenidas. En este primer reporte se mostraron asuntos relacionados con medicamentos y la estabilidad financiera de las entidades intervenidas.
La propuesta que presentó la Defensoría del Pueblo para reformar la Ley 1448 de 2011, más conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, fue aprobada por el Congreso y ahora su texto pasa a sanción presidencial.
En una ceremonia realizada en el Centro Nacional de Entrenamiento del Ejército Nacional, Tolemaida, la General Laura J. Richardson, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, entregó 10 estructuras modulares semipermanentes al General Helder Giraldo Bonilla, Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.
El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial por el partido republicano Donald Trump ha sido declarado culpable por la falsificación de documentos en las que encubrió el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, con quien tuvo un encuentro sexual.
El próximo domingo, 02 de junio, se vivirán las elecciones más grandes de la historia de México. 98 millones de ciudadanos están habilitados para votar y se escogen más de 20 mil cargos públicos.
Durante meses de seguimiento e investigación, el Grupo GAULA en colaboración con la Dirección de Investigación Criminal e Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación ha puesto fin a una red delictiva que sembraba el terror en diversas zonas de Bogotá. La organización, identificada como parte del ‘Tren de Aragua’, estaba dedicada principalmente al delito de extorsión, afectando a comerciantes, bares, casas de lenocinio, empresas de reciclaje y DJ.