AVISO

Nacional

Gobierno regula compra centralizada de medicamentos: ¿para qué enfermedades?

El Ministerio de Salud a través de la resolución 542 de 2025, reglamentó la compra centralizada de medicamentos para tratar enfermedades huérfanas, estableciendo también...

Uribe niega que llegada de Alicia Arango a campaña Vicky signifique un apoyo del Centro Democrático

Colombia El expresidente y líder natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe, le salió al paso a los rumores que sugerían que la llegada de...

― Anuncios ―

Gobierno regula compra centralizada de medicamentos: ¿para qué enfermedades?

El Ministerio de Salud a través de la resolución 542 de 2025, reglamentó la compra centralizada de medicamentos para tratar enfermedades huérfanas, estableciendo también...

Más noticias

Gobierno regula compra centralizada de medicamentos: ¿para qué enfermedades?

El Ministerio de Salud a través de la resolución 542 de 2025, reglamentó la compra centralizada de medicamentos para tratar enfermedades huérfanas, estableciendo también...

Desde el Congreso critican al Alto Consejero para La Paz por ausentarse a debate de control político

El Alto Consejero para La Paz, Otty Patiño, no se hizo presente en el debate de control político al que estaba citado para entregar...

Uribe niega que llegada de Alicia Arango a campaña Vicky signifique un apoyo del Centro Democrático

Colombia El expresidente y líder natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe, le salió al paso a los rumores que sugerían que la llegada de...
AVISO

Explore más

Murió el representante a la Cámara José Alberto Tejada del Pacto Histórico

Durante la sesión de este miercoles en la plenaria de Cámara de Representantes, el congresista Pedro Suárez Vacca, anunció el fallecimiento del representante del Pacto Histórico, el vallecaucano José Alberto Tejada, de 54 años, quién fue diagnosticado de cáncer.

Fiscalía crea grupo especializado para investigar delitos contra personas LGBTIQ +

La fiscal general encargada Martha Mancera firmó la resolución que creó un grupo especializado, que se enfocará en la investigación de homicidios, feminicidios, discriminación, hostigamiento y otras situaciones violentas fundadas en la orientación sexual y/o identidad de género de las víctimas. 

Parlamento venezolano propone 27 fechas para elecciones presidenciales en 2024

Una consulta promovida por el oficialista Parlamento de Venezuela propondrá a la autoridad electoral 27 posibles fechas para las presidenciales de este año, informó el miércoles el jefe del legislativo, que cuestionó la parcialidad de una posible misión de observación europea.

El Gobierno colombiano reporta que el ELN ya liberó a 26 secuestrados

El Gobierno colombiano reporta que la guerrilla del ELN dejó en libertad a 26 secuestrados que estaban en su poder. El último en ser liberado fue el líder afrocolombiano Jhon Jairo Jiménez, en el sur de Bolívar, el pasado 23 de febrero. Estas personas estaban incluidas en la lista que se presentó durante el quinto ciclo de conversaciones de paz entre las partes que se adelantó en Ciudad de México entre el 4 y el 17 de diciembre de 2023.

Falleció Alexander Orozco, señalado de asesinar a tres militares en batallón de Putumayo

El Ejército Nacional informó que este miércoles falleció en un centro médico de Florencia, Caquetá, el joven Alexander Orozco, el soldado señalado de asesinar a un capitán, un sargento y a otro uniformado en el batallón de la Tagua, Putumayo.

Justicia y Paz evaluará petición de libertad para Salvatore Mancuso

Luego de su llegada a Colombia, el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, definirá su situación judicial, ya que tiene que responder ante tres justicias en el país: La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), La Fiscalía y Justicia y Paz.

Salvatore Mancuso: “No regreso con ánimo revanchista, sino a cumplirle a las víctimas”

El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, arribó a Colombia en la tarde de este martes 27 de febrero tras pagar una condena de 16 años por narcotráfico en los Estados Unidos. Mancuso, quien fue recientemente designado como gestor de paz por parte del Gobierno de Gustavo Petro, llegó junto a otros a 108 migrantes deportados desde EE. UU. a la base aérea de Catam en Bogotá, en calidad de deportado.

Testigos señalan de ‘infiltrado’ a soldado que perpetró masacre en batallón

Un soldado de 19 años cometió una masacre en un batallón del Ejército Nacional en Putumayo. Fueron asesinados un capitán, un sargento y en las últimas horas, por la gravedad de las heridas, falleció en un centro médico otro uniformado. Audios de los testigos, conocidos por Caracol Radio, darían indicios de que sería un infiltrado de grupos armados.

Se cae de nuevo la licitación de pasaportes: Gobierno desautoriza a secretario

El canciller (e) Luis Gilberto Murillo desautorizó las decisiones que tomó José Antonio Salazar, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, en torno a la licitación de pasaportes, señalando que no tenía competencia para revocar las decisiones del canciller Álvaro Leyva. En este sentido, el funcionario aseguró que el proceso sigue suspendido y no se adjudicará a la compañía Thomas Greg and Sons.

Partido Conservador mantiene decisión de votar NO a la reforma pensional del Gobierno

Previo al arranque del segundo debate de la reforma pensional, la bancada del Partido Conservador se reunió para definir su postura frente al proyecto que está impulsando en Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso. Al finalizar en encuentro, la colectividad ratificó que votará de manera negativa la iniciativa. “Partido Conservador ratifica su decisión de NO apoyar y votar NO la Reforma Pensional presentada por el Gobierno Nacional”, señaló el partido en su cuenta de X.

Bajo su Gobierno están floreciendo los grupos ilegales: Pastrana a Petro

El expresidente Andrés Pastrana envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que expresa preocupación por la situación de orden público del país y el impacto que esto podría tener sobre la próxima contienda electoral que vivirá Colombia.

Debate de moción de censura a MinDefensa en Senado será el 5 de marzo

Fuentes del Congreso de la República confirmaron que el debate de moción de censura al ministro de Defensa Iván Velásquez, se adelantará el próximo 5 de febrero en la plenaria del Senado de la República. El debate está siendo impulsado por el senador de la Alianza Verde Jota Pe Hernández, quien aseguró que la inseguridad en el país se ha incrementado en los últimos meses y que el ministro Velásquez debe dar explicaciones sobre lo que está ocurriendo.