AVISO

Nacional

Dudas de Petro sobre elecciones 2026: Benedetti dice que la Registraduría les dio la razón

Congreso Al término de una sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el ministro del Interior Armando...

Casi lista la nueva ley para regular las encuestas políticas en el país: ¿Cuáles serán los cambios?

Durante el cierre de la legislatura del Congreso de la República aprobó un proyecto de ley de iniciativa multipartidista, que busca establecer medidas para...

― Anuncios ―

Dudas de Petro sobre elecciones 2026: Benedetti dice que la Registraduría les dio la razón

Congreso Al término de una sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el ministro del Interior Armando...

Más noticias

Dudas de Petro sobre elecciones 2026: Benedetti dice que la Registraduría les dio la razón

Congreso Al término de una sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el ministro del Interior Armando...

13 partidos no irán a ‘Comisión de Garantías’ por críticas de Petro a las elecciones del 2026

Los 13 partidos políticos emitieron un comunicado conjunto en el que rechazan las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en donde dijo dudar de...

Casi lista la nueva ley para regular las encuestas políticas en el país: ¿Cuáles serán los cambios?

Durante el cierre de la legislatura del Congreso de la República aprobó un proyecto de ley de iniciativa multipartidista, que busca establecer medidas para...
AVISO

Explore más

Gobierno ordenó congelar el presupuesto de las entidades por caída en recaudo de impuestos

Ante la caída en el recaudo de impuestos, el Gobierno nacional determinó congelar el presupuesto de manera temporal de todas las entidades del Estado. El exviceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño aseguró que el Gobierno se demoró en congelar el presupuesto debido a que los recursos se habían caído por los impuestos. 

Supersalud entregó el informe de las EPS intervenidas: ¿Qué hallazgos encontró?

Este jueves 6 de junio la Superintendencia Nacional de Salud entregó el reporte sobre el estado en el que encontraron a las EPS recientemente intervenidas. El informe contiene hallazgos en Nueva EPS, Sanitas y SOS. Este informe había sido anunciado por parte del presidente Gustavo Petro desde hace más de un mes.

“Están asustados”: Petro por propuesta de un candidato único a la oposición en 2026

Desde Aguachica, César, el presidente Gustavo Petro se refirió a la propuesta del expresidente Iván Duque Márquez de formar una alianza de los sectores de oposición para presentar un candidato único en las elecciones de 2026. El mandatario aseguró que los sectores de oposición ‘tienen miedo’ por su proyecto político, lo que revelaría que ‘están haciendo las cosas bien’.

Reforma pensional tendría sobrecostos, como cuatro reformas tributarias adicionales: Exministro

La reforma pensional está cada vez más cerca de ser aprobada en el Congreso. Esto pese a que se encuentra con varias críticas, la principal relacionada con el umbral. Además, el pasado martes el Ministerio de Hacienda compartió el aval fiscal de la reforma pensional.

Congreso aprobó tratado para agilizar la acreditación de títulos académicos en el exterior

A un par de semanas del cierre de la legislatura, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley que ratifica el acuerdo de la UNESCO al que se acogió Colombia para tener facilidades a la hora de acreditar u homologar los títulos académicos en el exterior. El objetivo del proyecto es “brindar facilidades para la movilidad académica de país a país”. 

Constituyente de Petro: denuncian ante comunidad internacional “ruptura institucional”

Ante los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro en torno a la posibilidad de convocar una asamblea nacional constituyente, u otro mecanismo para modificar la Constitución de 1991, el representante del Centro Democrático Hernán Cadavid acudió a instancias internacionales para alertar lo que considera es una ‘ruptura institucional’ promovida por el jefe de Estado. 

Cámara sesionará este lunes festivo para iniciar el último debate de la reforma pensional

Debido a lo apretada que se encuentra la agenda legislativa en este cierre de legislatura, la mesa directiva de la Cámara de Representantes anunció que citarán a sesión plenaria el próximo lunes festivo, 10 de junio. Una medida poco convencional pero que responde de a la necesidad de arrancar con el último debate de la reforma pensional.

CNE ratifica que sí tiene competencia para investigar la campaña Petro Presidente

La sala plena del Consejo Nacional Electoral ratificó su competencia para investigar la campaña Petro Presidente, tras el estudio de una solicitud de la Comisión de Acusaciones en la que pidió remitir todas las investigaciones relacionadas con el presidente Gustavo Petro.

¿Por qué las fallas en la APP de Bancolombia y hasta cuándo? Presidente del banco responde

Desde el pasado fin de semana, los canales digitales de uno de los bancos más importantes del país como lo es Bancolombia, han tenido problemas y fallas en la prestación de sus servicios, lo que ha generado en estos cinco días, muchas críticas por parte de los usuarios de este banco.

Por paro estudiantil Universidad Nacional modificó el calendario académico

Caracol Radio hizo una entrevista exclusiva a José Ismael Peña, rector designado en la Universidad Nacional de Colombia. Luego de que en mayo salió Dolly Montoya de la rectoría, la Universidad ha enfrentado hechos de vandalismo y toma de edificios que han impedido el desarrollo normal del curso académico. Esta semana hubo sesión del Consejo Académico y en ese escenario se tomaron decisiones por las condiciones de anormalidad.

Aprobado en último debate proyecto que establece Mesada 14: ¿a quién beneficiará? 

Por unanimidad, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en octavo y último debate el proyecto de acto legislativo que establece la Mesada 14 para los veteranos de las Fuerzas Militares y de Policía.

Procuraduría advierte que reforma pensional debe revisarse o no será viable

La Procuraduría General de la Nación envió a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, unas observaciones sobre el proyecto de reforma pensional en las que señaló que se deben revisar 45 asuntos estructurales que de no ajustarse harían inviable su implementación.