La crisis económica que viven los araucanos es una realidad y se está acentuando cada día más por el comercio informal, que están realizando el alto índice de venezolanos, que buscan su diario sustento en esta zona de frontera, sumado a la falta de iniciativas que gestionen oxigenen la econimia de la region, denunciaron a Noticias Caracol de la Voz del Cinaruco mujeres cabeza de familia.
Los testimonios por parte de dos mujeres luchadoras que a diario están laborando en la capital araucana, interactuando con las personas del común que día a día están comprando una avena, un pastel, una empanada, o en su defecto ante la crisis han tenido que cerrar sus negocios, como en el caso de la señora Isilda “la nena” Jara, quien reconoce que la crisis económica no es un comentario más de pasillo, sino que por el contrario, es la una realidad que está viviendo el ciudadano de a pie.
Doña Isilda Jara dijo que debido a la falta de circulante y a la competencia desleal en los precios de los productos que ingresan de contrabando, tuvo que cerrar su local, ubicado en el sector de Meridiano 70, donde muchos degustaban de la gastronomía autóctona del llano.
El otro testimonio es de una mujer que llego de la Costa Norte del País, quien lleva más de tres décadas vendiendo peto a base de maíz blanco. Una trabajadora incansable, que tiene toda la autoridad para decir que la crisis económica que están viviendo los araucanos es la peor de los últimos años. Para la señora Esther Mejía la popular “Petera” sus ventas cayeron en mas de un 50%.
Esto es solo el reflejo de lo que están sintiendo las personas del común, que trabajan fuertemente por llevar el sustento a sus hogares, de madres cabeza de familia, que decir de los grandes comerciantes que pagan impuestos y tiene la mercancía de adorno porque no las venden debido a la crisis y sin embargo somos de doble moral, al decir que no pasa nada, que esto es normal y que solo es una tergiversación de los hechos porque se esta es desinformando y generando falsas alarmas entre la comunidad, cuando la realidad es que “la tal crisis económica en Arauca .. Si existe”.