Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Secuestran a joven madre de dos niños en zona rural de Tame

Una profunda preocupación embarga a una familia en la zona rural de Tame, luego del secuestro de Jessica Mariana Albarracín Alvarado, una joven madre...
InicioNoticiasUN Sede Orinoquia realizará el lanzamiento del proyecto “Ecosistema de Innovación para...

UN Sede Orinoquia realizará el lanzamiento del proyecto “Ecosistema de Innovación para la Región Llanos”

Hoy  lunes 20 de noviembre, empresarios y líderes sociales del departamento de Arauca tendrán un encuentro con la Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia con motivo del lanzamiento del proyecto “Ecosistema de innovación para la región Llanos”, en el salón emprendedor del hotel Punta Arena a partir de las 8:30 a.m.

De acuerdo con el profesional de apoyo en la coordinación del proyecto, Pablo Cesar Guevara Barbosa, el “Ecosistema de Innovación para la Región Llanos” es una iniciativa orientada a desarrollar capacidades en el territorio de la Orinoquia a partir de la oferta de tecnologías y proyectos de los grupos de investigación de la Universidad Nacional de Colombia.

Según el profesor Rodrigo Enrique Cárdenas Acevedo, director de la Sede Orinoquia, este proyecto obedece al interés que tiene la institución en el desarrollo de iniciativas que permitan atender la solución de retos sociales, económicos y ambientales locales a través de la generación y gestión de proyectos innovadores derivados de la interacción entre empresas, organizaciones, emprendedores y universidades.

Como parte del lanzamiento del Ecosistema de Innovación para la Región Llanos, se realizarán  talleres creativos para el desarrollo de capacidades de identificación de ideas innovadoras, se presentará la vitrina de innovación y de proyectos tecnológicos de la Universidad Nacional de Colombia en la región y se socializarán fuentes u oportunidades de financiación para proyectos desarrollados entre empresarios y entidades territoriales, entre otros.

Este evento contará con la participación especial del conferencista internacional, Danny Sierra, Ingeniero, magister y especialista en gestión de innovación, quien lideró el modelo público de innovación abierta en ciudades como Bogotá, D.C y Leticia (Amazonas) y ha co-liderado, co-creado y conectado a comunidades con modelos participativos de innovación tales como DataJam: Datos DC, IronHacks y Blockchain-Challege entre otros proyectos.

― Anuncio ―