Con una emotiva sesión en el Salón Elíptico, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley que declara a Tame, Arauca, como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, reconociendo su papel protagónico en la gesta libertadora y en la historia de Colombia.
La jornada estuvo acompañada por una nutrida delegación tameña encabezada por el alcalde Miguel Ángel Bastos. Al cierre del debate, el secretario de Gobierno, José Manuel Hernández, agradeció a los congresistas y pidió al presidente Gustavo Petro sancionar la ley lo antes posible, al considerar que «hace justicia con el alma libertaria de Tame».
El proyecto, liderado por el Senador José Vicente Carreño, fue respaldado con entusiasmo por Edward Triana (Casanare), ponente de la iniciativa, y por los representantes Karen Manrique, Germán Rozo y Lina Garrido, quienes destacaron el valor simbólico de este reconocimiento para los Llanos Orientales.
La ley permitirá celebrar oficialmente los 400 años de fundación de Tame en 2029, impulsar su patrimonio material e inmaterial, y promover un modelo de desarrollo basado en su legado cultural e histórico.
Más que una formalidad legislativa, lo vivido en la Cámara fue un acto de memoria, orgullo y reivindicación para una tierra que ha sido clave en la historia nacional.