Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Se dispara la deforestación en Colombia: Aumentó 35% en el último año

El gobierno presentó el balance del comportamiento de la deforestación en el último años, y las cifras proyectadas reflejan un aumento del 35% en...
InicioNoticiasRegionalTame, a un paso de ser declarado Patrimonio Histórico y Cultural de...

Tame, a un paso de ser declarado Patrimonio Histórico y Cultural de Colombia

La Plenaria del Senado aprobó el Proyecto de Ley que busca declarar a Tame (Arauca) como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. La iniciativa, presentada por el Senador José Vicente Carreño y con ponencia del Senador Esteban Quintero, resalta la importancia de Tame como «Cuna de la Libertad» y su papel fundamental en la Campaña Libertadora.

Próceres destacados:

El reconocimiento exalta la participación de dos figuras históricas clave en la gesta independentista:

✔ Coronel y Fray Ignacio Mariño

✔ Sargento Inocencio Chincá, héroe tameño de la Batalla del Puente de Boyacá

Un hito en la historia de Colombia

El Senador Carreño explicó que en Tame se organizó el Ejército de la Campaña Libertadora, conformado por 2.500 hombres bajo el mando del General Francisco de Paula Santander, con apoyo logístico y humano de los tameños. El 12 de junio de 1819, el Libertador Simón Bolívar brindó en Tame en reconocimiento a este esfuerzo militar antes de partir hacia la victoria en Boyacá.

Impacto cultural y turístico

Este proyecto de ley, que ahora pasará a la Comisión VI y la Plenaria de la Cámara de Representantes, busca rescatar los valores históricos y culturales de Colombia y convertir a Tame en un importante destino turístico nacional e internacional. Además, la declaratoria fortalece la identidad y sentido de pertenencia de los tameños, araucanos y colombianos en general.

Próximos pasos: Se espera que el proyecto continúe su curso en el Congreso y se convierta en ley, consolidando a Tame como un símbolo vivo de la historia de Colombia.

― Anuncio ―