Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSituación fiscal, el reto de nuevos gobernadores

Situación fiscal, el reto de nuevos gobernadores

La Federación Nacional de Departamentos recomienda austeridad en el gasto y gestión ante la Nación.

Para el presidente de Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta Medina, la mayor preocupación que invade a los electos gobernadores es la situación fiscal que atraviesa el país, que se traduce en los recortes en las transferencias que el Gobierno Nacional envía a los entes territoriales.

“Tienen que ser más eficientes en el gasto y hacer más con menos recursos”, dijo Acosta, quien presidió el Encuentro de Gobernadores Electos Costeños convocado ayer por Asiesca y que se cumplió en el edificio de Posgrado de la Universidad Autónoma del Caribe.

Acosta recomendó a los mandatarios entrantes mucho ingenio en el sentido de echar mano de otras fuentes de financiamiento que tienen a su disposición.

Explicó que en figuras como las alianzas público privada (APP), y los Contratos Plan con el Gobierno Nacional son figuras que deben ser exploradas por los nuevos mandatarios para llevar obras de impacto a sus entes territoriales. “También pueden tener acceso a una bolsa de recursos nacionales para cofinanciar proyectos de mayor impacto establecidos en el Plan de Desarrollo”, destacó Acosta, quien recordó que el Gobierno estudió la posibilidad  de que departamentos y municipios utilicen los recursos de regalías para cofinanciar proyectos.

“A esto se le dio una respuesta interesante en el Plan de Desarrollo en donde se dejó abierta la posibilidad para que se puedan utilizar recursos del Sistema General de Regalías para la preinversión. Es decir de ahora en adelante los nuevos gobernadores van a poder financiar la estructuración de proyectos de las regalías, lo que antes no se podía”, agregó.

A su turno, el gobernador electo del Atlántico, Eduardo Verano, dijo que la importancia de este tipo de cumbres es que les permite aunar la fuerza institucional regional para sacar adelante proyectos de impacto regional como el tema de la energía y el gas.

Mientras que la nueva gobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, le pidió al Gobierno más recursos al señalar que su Departamento siempre ha dado carbón y gas a todo el país.

LEONARDO HERRERA DELGHAMS
Redactor de EL TIEMPO

― Anuncio ―