Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalSaravena merece vivir sin miedo. Grave denuncia de la comunidad

Saravena merece vivir sin miedo. Grave denuncia de la comunidad

Impactante denuncia circula en redes sociales sobre el poder y control socioeconómico del ELN y sus organizaciones afines en ese municipio. El documento que ha llegado a varios medios de comunicación, dice estar realizado por “las comunidades de Saravena”.

En el texto aseguran que: “hemos sido manipulados, utilizados y silenciados por líderes sociales y representantes de organizaciones que dicen hablar en nombre del pueblo, pero que en realidad actúan de manera autoritaria, clientelista y con estructuras armadas como el ELN”

Así mismo, el documento menciona a reconocidas personas y las señalan como las cabezas visibles de diversos actos de corrupción y nepotismo. Llama la atención de los organismos de control para que se realicen las respectivas investigaciones.

El siguiente es el texto de la denuncia:

DENUNCIA PÚBLICA POR ABUSO DE PODER, AMENAZAS, CLIENTELISMO Y MANIPULACIÓN SOCIAL EN SARAVENA, ARAUCA

Las comunidades del municipio de Saravena, departamento de Arauca, nos dirigimos a la opinión pública, a las autoridades nacionales e internacionales, y a los organismos de derechos humanos para denunciar con profunda preocupación y temor una serie de hechos sistemáticos que están afectando gravemente nuestra dignidad, nuestra integridad y nuestros derechos como ciudadanos y víctimas del conflicto armado.

Durante años hemos sido manipulados, utilizados y silenciados por líderes sociales y representantes de organizaciones que dicen hablar en nombre del pueblo, pero que en realidad actúan de manera autoritaria, clientelista y con estructuras armadas como el ELN. Esta denuncia pública no surge por capricho, sino por el miedo, la impotencia y la desesperación de ver cómo nuestras voces son acalladas, nuestras oportunidades eliminadas, y nuestra seguridad personal y familiar amenazada.

Imposición, amenazas y manipulación social

Diversos líderes sociales del Movimiento Político de Masas del Centro Oriente Colombiano, y de organizaciones como el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Joel Sierra, han impuesto su voluntad sobre la población civil. Nos obligan a asistir a marchas, cabildos, conmemoraciones o paros bajo amenazas directas como: “si no hacen lo que se les dice, los llevaremos al monte a cocinar o a charapear”, o incluso con amenazas de muerte a nuestros familiares si no obedecemos sus órdenes, porque lo que indican muchos de ellos es que no podemos ser ruedas sueltas.

Control político y económico

En Saravena no es posible acceder a empleos en entidades públicas o empresas privadas sin la venia o recomendación del ELN o de estos líderes. La alcaldía actual, dirigida por el señor Cheser el hombre del sombrero, llegó al poder con el respaldo de este grupo armado. Toda contratación, desde el hospital hasta empresas petroleras o de servicios, está mediada por listas controladas por dirigentes como Ismael Jaimes Camargo, Eduardo Sogamoso, Osvaldo Bejarano Ortiz, y María Aguillón Estupiñán, entre otros.

Sus familiares ocupan la mayoría de los puestos laborales y de dirección, excluyendo a quienes no pertenecemos a sus círculos cercanos. No hay meritocracia ni equidad; solo hay privilegios para unos pocos. Como también lo son Alexis Sierra de la Cut,

Clientelismo en la Mesa de Víctimas

La Mesa de Víctimas del municipio, que debería ser un espacio de defensa de nuestros derechos, se ha convertido en un centro de humillación, manipulación y favoritismo. Allí los coordinadores benefician a sus familiares con proyectos de generación de ingresos y ayudas humanitarias. Casos como el de la señora María Aguillón, quien ha beneficiado a sus hijas con subsidios y préstamos, y el de Eduardo Sogamoso, impuesto como coordinador sin participación democrática, son muestra clara del abuso de poder.

Mal uso de los esquemas de protección

Los esquemas de seguridad brindados por la Unidad Nacional de Protección (UNP) están siendo utilizados de forma irregular. Algunos líderes sociales y lideresas manejan sus propios vehículos, utilizan a sus escoltas para favores personales o incluso mantienen relaciones sentimentales con ellos. Ejemplos como los de Lizeth Roa, Flor María Trillos y Shirley Patricia Moreno deben ser investigados, ya que vulneran los principios básicos del esquema de protección.

Nepotismo y corrupción en asociaciones comunitarias

Asociaciones como ECCAS, manejada por Lizeth Roa, o estructuras como Asojuntas, en cabeza de Alexis Sierra y Óscar, han convertido el empleo en las compañías petroleras y contratistas en un negocio personal, favoreciendo a sus familiares y cobrando comisiones a quienes desean trabajar. Las elecciones de juntas comunales y de víctimas están manipuladas, y los procesos son antidemocráticos.

Silenciamiento y amenazas a líderes disidentes

Los líderes que denuncian estas prácticas, o que se niegan a colaborar, son estigmatizados, expulsados de los espacios, o amenazados. A algunos se les retira el esquema de seguridad, y en casos extremos se recurre a autoamenazas o autoatentados para mantener privilegios o beneficios económicos.

Exigimos investigaciones urgentes

Por todo lo anterior, exigimos de manera urgente a la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría, Contraloría, Defensoría del Pueblo, y a organismos internacionales de derechos humanos que:

Investiguen a fondo las contrataciones en la Alcaldía, hospital, ECCAS, empresas petroleras y ONGs del municipio desde el año 2015.

Que investiguen a: Sonia Lopez  del Joel Sierra

Lorena del Joel Sierra

Jhoana Pinzón

María Aguillón Estupiñán  del Joel Sierra

Oswaldo Bejarano Ortiz  del Joel Sierra

Eduardo Sogamoso Eccas

Alexis sierra

Hernesto Roa Movimiento

Sandra Roa Movimiento

Liseth Roa Eccas

Jose Murillo Movimiento

Asarl Torres asojuntas

Ismael Jaimes asojuntas y Joel Sierra

Angel salinas asojuntas y Movimiento

Flor María Trillos Asosalupa

Jose Luis asosalupa

Rosa Asojuntas

Yamile Sierra amar Arauca

Elija Lozano Amar y economía

Por ser los principales amenazadores y colaboradores del ELN

Verifiquen el uso real de los esquemas de seguridad de líderes sociales protegidos por la UNP,  por que muchas protegidas como liseth Roa tienen de amantes a sus hombres de protección en este caso el señor Helio Pabón, pedimos investigar todo.

Auditen los proyectos y recursos otorgados a la Mesa de Víctimas y a asociaciones comunitarias.

Protejan la vida e integridad de quienes han sido silenciados o amenazados por denunciar estas prácticas.

Revisen los procesos electorales de asociaciones, juntas comunales y mesas de participación para garantizar transparencia y legalidad.

Llamado a la comunidad y medios de comunicación

Invitamos a toda la ciudadanía de Arauca, a los periodistas comprometidos con la verdad, y a los medios alternativos y nacionales, a que visibilicen estas denuncias. El silencio nos ha hecho cómplices. Ya no podemos callar más.

La dignidad de un pueblo no se negocia ni se manipula.

Saravena merece vivir sin miedo.

Esperamos compas que no salgan a los medios diciendo que esta denuncia Pública la están realizando los narco paramilitares de las Farc como PESCADO o MEDINA porque nos son ellos quien están enviando esto o que es el hermano de Gavilán. Lo estamos haciendo personas cansadas de las injusticias. “

― Anuncio ―