La representante a la Cámara Jennifer Pedraza, confirmó a través de una respuesta a un derecho de petición, que la deuda de la Nueva EPS ascendería a más de 5 billones de pesos.
De acuerdo con los documentos enviados a la congresista, con corte a diciembre de 2024 las deudas de la Nueva EPS con IPS del país suman 4.3 billones de pesos y la deuda con gestores farmacéuticos ya alcanzó los 639 mil millones de pesos.
Según la respuesta que la Nueva EPS envió a la representante, a través de la resolución, 2024160000003012 6 del 3 de abril de 2024, la promotora indicó que en el proceso de intervención “se han realizado acciones para subsanar los hallazgos que incluyen el pago de las cuentas por pagar, así el pago de la cartera se ha venido gestionando de acuerdo con la disponibilidad de recursos”.
Mencionan, además, que por medio de esta misma resolución se han implementado labores que incluyen el pago de las deudas por pagar a los gestores farmacéuticos, de acuerdo con la disponibilidad de recursos.
“La EPS a través de la Resolución 2024160000003012 6 del 3 de abril de 2024, informa que en el proceso de intervención se han realizado acciones para subsanar los hallazgos que incluyen el pago de las cuentas por pagar, entre ellos la de gestores farmacéuticos, el pago de la cartera que se ha venido gestionando se hace de acuerdo con la disponibilidad de recursos”.
Según los documentos enviados por la Nueva EPS a la representante, la deuda con Audifarma, con corte a noviembre de 2024 llega a los 28 mil millones de pesos.