Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Presidente Petro acepta la renuncia de la canciller Laura Sarabia

El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Laura Sarabia al cargo de canciller, después de que ella presentara su carta a primera hora...
InicioNoticiasLas 8 zonas del país catalogadas como críticas por el Gobierno y...

Las 8 zonas del país catalogadas como críticas por el Gobierno y el ELN. Arauca quedó por fuera

Caracol Radio conoció que las delegaciones del Gobierno colombiano y el ELN están elaborando un plan de acción para intervenir social y económica ocho zonas del país que han catalogado como críticas, estas son:

 

  • El Bajo Calima en el Valle de Cauca.
  • El San Juan en el Chocó.
  • Baudó, Chocó.
  • Bajo Cauca Antioqueño.
  • Buenaventura, Dagua y Cali.
  • Nordeste Antioqueño.
  • Sur de Bolívar.
  • Departamento de Nariño.
  • Naya en el Valle del Cauca. 

Todas las acciones de intervención es estas zonas que para las delegaciones del Gobierno y el ELN son consideradas críticas por el impacto que han sufrido en medio del conflicto armado, se dirigirán desde la mesa de diálogos de paz y se articularían con la oficina del Consejero Comisionado para la Paz y las instancias que se requieran en el orden nacional, regional y local. 

Además, se están definiendo entre las partes los mecanismos de protección humanitaria para las comunidades de estas ocho zonas críticas, que serán acuerdos puntuales para generar condiciones favorables a la población civil. 

Todo esto se hará a través de la Comisión Humanitaria, que es la que concentra las propuestas de las delegaciones del Gobierno y el ELN para focalizar los planes de acción. 

En estas ocho zonas catalogadas como críticas, se programarán unas visitas de ambas delegaciones en conversación y se invitará a los países garantes y acompañantes de este proceso de paz. 

Una vez concluyan esas visitas se elaborarán unos informes que deben contener por ejemplo, diagnósticos puntuales de la situación humanitaria y harán las respectivas recomendaciones. 

Todo este impacto humanitario busca focalizar las acciones de este proceso de paz en las comunidades y llegar con verdaderas transformaciones territoriales para que la población civil sea la beneficiada real de estos diálogos de paz, cuyo sexto ciclo avanza en La Habana, Cuba.

― Anuncio ―