Las autoridades militares confirmaron a Caracol Radio que al menos cinco soldados del Ejército Nacional fueron secuestrados en las últimas horas en el Sector Flor Amarillo del municipio de Tame, Arauca. Los soldados estaban adscritos a la Brigada 18 (Octava División) del Ejército Nacional, y fueron obligadas a descender de un vehículo de transporte público que los movilizaba hacia la capital de Arauca.
Hasta el momento las autoridades desconocen quienes son los responsables de estos actos, sin embargo, informaron que actualmente en esta zona operan los grupos armados de las disidencias de las FARC y del ELN. Es importante destacar que este último grupo criminal, fue el responsable del ataque perpetrado el 8 de noviembre de 2025 al batallón en Tunja, Boyacá.
Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo
Frente a este hecho la Defensoría del Pueblo se pronunció, “exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas. De no hacerse se podría configurar la infracción de toma de rehenes”, agregaron. Así mismo, manifestaron su disposición para acompañar las gestiones humanitarias que permitan recuperar la libertad de los militares.
El Comando General de las Fuerzas Militares publicó el cartel de los criminales más buscados de la guerrilla del ELN, que estarían detrás del frustrado atentado a un batallón en Tunja, Boyacá.
Se ofrecen $500 millones de pesos por información que permita capturar a Jussef Morales, alias “Saúl o Poeta”, cabecilla del frente José Adonay Padilla. Asimismo, hay $200 millones de recompensa por “Eliecer” y “La Gata”, así como por otros tres integrantes del frente José David Suárez.
“Estos sujetos son responsables de acciones terroristas, extorsiones y atentados contra la Fuerza Pública y la población civil, y serán perseguidos con toda la capacidad del Estado hasta ser puestos a disposición de la justicia. Invitamos a la ciudadanía a aportar información bajo absoluta reserva: la unión entre Fuerza Pública y comunidad es una fuerza fundamental en la lucha contra el crimen”, dijo el almirante, Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió a ese grupo como narcotraficantes a quienes no les interesa la Paz.
“El ELN volvió a mostrar su verdadera cara: la del terrorismo y el narcotráfico. No le interesa la paz ni la vida de los colombianos, solo el narcotráfico y la violencia. No permitiremos que el terror regrese a las regiones que viven en paz», indicó el ministro.
¿Qué pasó en el Batallón Simón Bolívar?
En horas de la mañana de este 08 de noviembre, las autoridades ordenaran la evacuación de varios barrios cercanos al Batallón Bolívar, en el sector oriental de Tunja, Boyacá.
La emergencia se originó por el hallazgo de una volqueta abandonada, cargada con cilindros o tatucos bomba que apuntaban al batallón, ubicado a unos metros del lugar.
De inmediato, un equipo antiexplosivos llegó a la zona en donde estaba la volqueta e inició con la detonación controlada de estos artefactos. En ese proceso, al menos 4 de estos tatucos fueron activados y salieron disparados con dirección al batallón.

