Desde el pasado 26 de septiembre el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que le revocaba la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar a soldados de ese país “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, esto luego que el mandatario colombiano hiciera parte de una manifestación propalestina en Nueva York en la que pedía el alto el fuego en Gaza y reprobaba el viaje del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para intervenir ante la ONU.
Desde entonces el gobierno de Estados Unidos ha decidido revocarle la visa a algunos funcionarios y de otra parte, hay varios funcionarios colombianos que han decidió renunciar a ella libremente.
Lista de funcionarios a los que se les ha revocado la visa:
Angie Rodríguez, directora del DAPRE:
La alta funcionaria aseguró que fue notificada por medio de un correo electrónico. Las razones de la revocatoria de su visado no fueron dadas a conocer en el correo que le llegó este lunes directamente desde la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
La embajada de Estados Unidos en Bogotá informó sobre la cancelación de las visas diplomática (A1) y de turismo (B1/B2) del ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma.
En una comunicación formal, la sección consular de la embajada indicó que las visas del ministro Palma fueron canceladas, lo que significa que ya no son válidas para ingresar a los Estados Unidos.
Funcionarios que han renunciado libremente a la visa:
Rosa Villavicencio, canciller de Colombia:
Fue la primera en hacerlo, indicó que esta decisión es “un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia”.
Germán Ávila, ministro de Hacienda:
Luego, el jefe de la cartera de Hacienda, Germán Ávila, hizo lo propio y renunció a su visado, aseguró qué: “En solidaridad con el presidente Petro y por la agresión de que fue objeto por parte del Gobierno de los EE.UU., he decidido renunciar al uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, escribió el jefe de la cartera en sus redes sociales.
Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio:
La superintendente de Industria y Comercio, anunció la decisión por medio de su cuenta de X, indicando lo siguiente: “En coherencia con mi visión del mundo, como funcionaria de este Gobierno y como ciudadana colombiana, en un acto de dignidad y solidaridad con nuestro presidente de la República, hoy presento mi renuncia a la visa estadounidense”, escribió.
Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia de la República
El secretario jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, en su pronunciamiento, Ocampo resaltó: “La soberanía de nuestra Nación no se condiciona ni se subordina”.