Con el propósito de fortalecer la seguridad y la estabilidad en la región de la Orinoquía colombiana, el Ejército Nacional anunció la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 (FUDRA 8), la cual estará conformada por más de 1.700 soldados altamente entrenados y equipados para operaciones especiales.
Capacidades estratégicas y operacionales
Esta nueva unidad contará con cuatro batallones especializados en operaciones ofensivas, asalto aéreo, lucha contra el narcotráfico, la extorsión y el secuestro, además de desminado militar y control territorial. Asimismo, tendrá un componente de inteligencia militar y el apoyo de aeronaves tripuladas y no tripuladas para fortalecer su capacidad operativa.
La FUDRA 8 focalizará sus esfuerzos en los siete municipios del departamento de Arauca, priorizando la protección de la población civil y la defensa de la infraestructura crítica del Estado, como puentes, vías, oleoductos y torres de interconexión eléctrica.
Objetivos militares y despliegue en el territorio
Esta nueva unidad militar trabajará para neutralizar a los cabecillas del Frente de Guerra Oriental del ELN y de las estructuras 10, 28 y 45 del grupo armado organizado residual (GAO-r) que operan en Arauca.
Para ello, la FUDRA 8 dispondrá de:
- Tres batallones de despliegue rápido.
- Un batallón de reconocimiento y acción directa.
- Coordinación con la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional para operaciones conjuntas con otras fuerzas de seguridad.

Un liderazgo con experiencia
El comando de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 estará a cargo del coronel David Felipe Ciro Patiño, oficial del Arma de Infantería con más de 25 años de servicio en el Ejército Nacional. Su trayectoria incluye roles clave como jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Brigada 18 en Arauca, así como subdirector de los Gaula Militares de las Fuerzas Militares.
Refuerzo en la seguridad de la región
Con la activación de la FUDRA 8, el Ejército Nacional refuerza sus esfuerzos operacionales en Arauca, buscando reducir los factores de inestabilidad y garantizar el orden público en la región. Desde ya, sus tropas se encuentran desplegadas en puntos estratégicos para combatir las amenazas que afectan la seguridad del departamento.