Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Armando Benedetti es el nuevo jefe de despacho del presidente Gustavo Petro

Tras varias reuniones en la Casa de Nariño Armando Benedetti fue designado oficialmente como jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, el tercer cargo...
InicioNoticiasNacionalDecisión repentina de EE.UU frenó procesos que se construyeron por años: Francia...

Decisión repentina de EE.UU frenó procesos que se construyeron por años: Francia Márquez sobre USAID

La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez manifestó su preocupación por el impacto del retiro del apoyo financiero de Estados Unidos en la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz.

Tras el anuncio del congelamiento de recursos por parte de USAID, Márquez destacó que esta decisión frena avances clave en derechos de comunidades indígenas, Rrom, negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, quienes han sido históricamente afectadas por el conflicto armado.

En un comunicado, recordó que el capítulo étnico, considerado central dentro del Acuerdo de Paz, ha contado con el acompañamiento de Estados Unidos desde 2022, cuando el entonces secretario de Estado, Antony Blinken, se comprometió con Colombia a apoyar su implementación.

“Desde ese momento, USAID realizó acciones para apoyar técnicamente el proceso, permitiendo avances en reparación a víctimas, acceso a tierras, justicia y mecanismos de protección”, señaló Márquez.

Sin embargo, la suspensión repentina de estos recursos ha generado preocupación en el Gobierno colombiano. “La decisión del gobierno de Estados Unidos ha generado desconcierto y frenado procesos que se habían construido por años, pero la respetamos. Los impactos de estas decisiones deben ser valorados por ellos mismos”, expresó la Vicepresidenta.

― Anuncio ―