Siguen conociéndose nombres de congresistas y funcionarios que resultan salpicados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-. En interrogatorio ante la fiscal María Cristina Patiño, el exdirector Olmedo López involucró a una nueva congresista en el entramado.
Se trata de la senadora Berenice Bedoya, a quien señaló de haber pedido, por medio de la también senadora Martha Peralta, un contrato para ejecutar obras en Meta y Casanare.
Según López, estas acciones buscaban asegurar votos favorables a la reforma pensional en el Congreso.
El interrogatorio y el interés de las senadoras en contratos de la UNGRD
Olmedo López relató que el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, le pidió que “se entendiera” con la senadora Peralta, que “la apoye”. Entonces se reúnen. En el encuentro aparece la senadora Bedoya.
“La senadora Bedoya le pasa el celular y (Peralta) me enseña, porque yo quedo en un espacio entre las dos, me muestran la necesidad de ‘ayúdenme con este contrato o sea, sáquenos este contrato’“, narró el exdirector de la UNGRD.
Olmedo López mostró a la fiscal, una conversación de Whatsapp del 15 de junio de 2023 con la senadora Martha Peralta. En uno de los mensajes decía: “Meta, Puerto Concordia (…) protección para el control de erupción en el margen izquierdo del río Ariari”.
Fiscal: ¿A que hace referencia esa indicación?
Olmedo: A buscarle a la senadora Berenice Bedoya viabilizar ese contrato a través de la Unidad de Gestión del Riesgo. La misma senadora Berenice Bedoya me envía el 13 de junio a las 9:25 a.m., ese proyecto de contrato y otro proyecto radicado en la UNGRD para Casanare, Aguazul (…) y afectaciones que ha tenido el cauce del río Únete».
Fiscal: ¿Por qué estaba pidiendo contratos?
Olmedo: Yo estaba en la comisión, estaba en medio de la discusión de la reforma pensional y la orden era ‘llegue a la comisión, póngase a disposición de la senadora Martha Peralta’ y allí lo que se da en la reunión es la entrega de estos dos documentos para que revise la tramitología en la UNGRD.
Olmedo: Pues para mí era claro que entonces, se trataba de tener satisfecho a los congresistas para que votaran en la comisión.