La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a 12 años, 2 meses y un día de prisión al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, por irregularidades en la contratación pública durante su primer periodo como mandatario departamental, entre 2012 y 2015.
El fallo, sustentado en las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, determinó que Castillo direccionó contratos relacionados con la adquisición de mobiliario escolar, herramientas agropecuarias y material pedagógico, favoreciendo a oferentes específicos mediante procesos contractuales amañados y con estudios de mercado basados en documentación falsa.
Además de la pena privativa de libertad, el exmandatario deberá:
- Pagar una multa de 336 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Cumplir una inhabilidad para ejercer funciones públicas por 154 meses.
- Cumplir la condena en un establecimiento carcelario.
La Corte estableció que los contratos fueron adjudicados mediante el mecanismo de subasta inversa presencial, en procesos marcados por requisitos habilitantes desproporcionados que limitaron la participación de otros oferentes, afectando la transparencia de la contratación pública.
Aunque el exgobernador fue absuelto del delito de peculado por apropiación agravado, la Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema de Justicia apeló esta parte del fallo, argumentando que existen pruebas periciales suficientes que evidencian sobrecostos de más de 2.000 millones de pesos en los contratos, y la presunta apropiación de recursos públicos por parte de terceros.