AVISO

Nacional

‘Los petristas arrepentidos somos más de 7 millones de colombianos’: Claudia López

La precandidata presidencial Claudia López, estuvo en 10 AM de Caracol Radio hablando acerca del panorama que tiene tanto ella como el país frente...

Fiscalía imputará cargos y pedirá cárcel contra Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco

La Fiscalía General de la Nación imputará y pedirá cárcel para los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, por presunta responsabilidad por los...

― Anuncios ―

‘Los petristas arrepentidos somos más de 7 millones de colombianos’: Claudia López

La precandidata presidencial Claudia López, estuvo en 10 AM de Caracol Radio hablando acerca del panorama que tiene tanto ella como el país frente...

Más noticias

‘Los petristas arrepentidos somos más de 7 millones de colombianos’: Claudia López

La precandidata presidencial Claudia López, estuvo en 10 AM de Caracol Radio hablando acerca del panorama que tiene tanto ella como el país frente...

¿Rompimiento con la izquierda? Carlos Caicedo planea creación de nuevo frente para las elecciones

Y es que el triunfo de María Margarita guerra en las elecciones de la gobernación del Magdalena, evidenció las divisiones que hay en la...

Fiscalía imputará cargos y pedirá cárcel contra Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco

La Fiscalía General de la Nación imputará y pedirá cárcel para los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, por presunta responsabilidad por los...
AVISO

Explore más

Verdes definirán en marzo si pasan a la independiencia o siguen en coalición de Gobierno

En el próximo mes de marzo se va a realizar una cumbre del Partido Alianza Verde, cuyo tema principal será definir si se mantienen en la coalición de Gobierno o se marchan a la independencia, como lo han sugerido un grupo de congresistas ante recientes decisiones cuestionables del ejecutivo.

Procuraduría investiga al director de la UNGRD por compra de carrotanques de La Guajira

Este miércoles, 21 de febrero, la Procuraduría General de La Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López Martínez, por las presuntas irregularidades presentadas en la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira.

 

“Congelar la mesa es una crisis innecesaria para el proceso de paz”: Vera Grabe

Luego de que el Comando Central del ELN llamara a consultas a su delegación por los posibles incumplimientos por parte del Gobierno Nacional y dijera que esta situación podría generar un congelamiento de los diálogos, la jefa del equipo negociador del gobierno, Vera Grabe, aseguró que congelar la mesa es una crisis innecesaria.

Las decisiones del ELN generan crisis innecesarias: Delegación de paz del Gobierno

Ante el anuncio del ELN de que el proceso de paz entraría en una “fase de congelamiento”, la delegación de paz del Gobierno asegura que se han cumplido todos los compromisos pactados en el sexto ciclo de conversaciones. Insisten en que la prioridad del Gobierno es desarrollar la paz en los territorios, y que por ello, respetan y alientan las iniciativas que mandatarios locales lideran para proteger a la población y realizar transformaciones sociales.

Senado decretó ‘Silla Vacía” para curul de Ciro Ramírez

El Senado de la República decretó ‘Silla Vacía” para curul del senador Ciro Ramírez, quien fue capturado por supuestos hechos de corrupción en diciembre pasado. Así las cosas, el Centro Democrático pierde un puesto en el legislativo, no podrá reemplazarlo.

Reforma pensional: el martes 27 de febrero inicia el segundo debate en plenaria de Senado

La reforma pensional de Gobierno de Gustavo Petro ya tiene fecha para el segundo debate en la plenaria del Senado de la República. La iniciativa será anunciada en la sesión de este miércoles 21 de febrero y empezará formalmente el trámite el martes 26 del mismo mes.

Gobierno se comprometió a proteger a Mancuso: “Tiene aportes a la verdad”

Ante la anunciada deportación de Estados Unidos a Colombia del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en las próximas semanas, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, enfatizó que su protección será una prioridad del Gobierno Nacional.

“Han sido erráticas e inconvenientes”: Iván Name sobre políticas de Gobierno Petro

El presidente del Senado, Iván Name, a pocos días de haber arrancado el segundo periodo legislativo del Congreso, se refirió a las políticas del presidente Gustavo Petro, que, a su juicio, no son satisfactorias. Las calificó como inconvenientes.

Petro defiende proyecto de decreto para modificar presupuesto de inversión

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas por el borrador de decreto que le permitiría modificar el presupuesto de inversión para autorizar vigencias futuras, reprogramarlas y realizar traslados presupuestales. El mandatario aseguró que tanto el Congreso como el Ejecutivo son poderes constitucionales sobre el presupuesto nacional, siendo el primero quien dicta la ley y el segundo quien la propone y ejecuta.

Cali será la sede de la COP16 Cumbre de Biodiversidad, anuncia Gobierno Nacional

Este martes 20 de febrero, el presidente Gustavo Petro, desde la Casa de Nariño, anunció que Cali será la sede oficial de la 16a edición de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16). “Nos inclinamos por la región más biodiversa de Colombia, donde a pesar de todo, es la región capital más biodiversa del mundo, que se llama el Pacífico con pueblos negros, indígenas, mulatos, mestizos, blancos, con todas las etnias, que es la verdadera diversidad humana (...)

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegaría a Colombia en los próximos días

Fuentes le han confirmado a Caracol Radio que el exjefe paramilitar y ahora Gestor de Paz, Salvatore Mancuso, llegará a Colombia y sería en las próximas semanas. Se están definiendo en este momento todos los protocolos para su arribo al país como son seguridad y logística. Mancuso llega a definir temas en la JEP, Justicia y Paz y su papel como Gestor de Paz.

Laura Sarabia volverá a la Casa de Nariño: será la próxima directora del DAPRE

La mano derecha del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, regresará a la Casa de Nariño para asumir el cargo de Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), en sustitución de Carlos Ramón González; pues la hoja de vida de Sarabia ya está disponible en el portal de aspirantes a la presidencia, y se confirmará su nombramiento en los próximos días.