AVISO

Nacional

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

Ministerio de Defensa autoriza prórroga voluntaria del servicio militar: así funcionará

El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...

― Anuncios ―

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

Más noticias

Freno a alocuciones de Petro: un repaso a las más de 50 intervenciones televisivas en su gobierno

Mucho se ha hablado sobre las molestias que generaron para, algunas personas, las alocuciones presidenciales en horario prime, pero ya le pusieron freno a...

La MOE alerta sobre falta de transparencia en la financiación de campañas presidenciales

Un estudio revelado por la MOE revelo que ya se han inscrito 73 comités para la Presidencia de la República, lo que representa un...

Ministerio de Defensa autoriza prórroga voluntaria del servicio militar: así funcionará

El Ministerio de Defensa Nacional reglamentó la posibilidad de que los conscriptos que finalicen su servicio militar puedan prorrogarlo de manera voluntaria por un...
AVISO

Explore más

Capturan en Medellín a alias Pacho Malo, excoordinador del CTI de Buenaventura

En una oficina de Medellín fue capturado Francisco Javier Martínez, alias Pacho Malo, excoordinador de Cuerpo Técnico de Investigación en Buenaventura, Valle del Cauca. El exfuncionario estaría involucrado en presuntas redes de corrupción y fue detenido por el delito de concierto para delinquir.

Helicóptero de la Policía se accidentó en Antioquia: hay cuatro muertos

Un helicóptero Black Hawk de la Policía Nacional se accidentó este 22 de enero cuando volaba en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país. Desde horas de la mañana de este jueves, se perdió contacto con la aeronave, que cubría la ruta Caucasia-Medellín-Tuluá.

Salvatore Mancuso: Estas son las tres justicias a las que deberá responder en Colombia

En noviembre del año pasado el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue aceptado en la JEP bajo una figura que se llama ‘sujeto incorporado material y funcionalmente a la Fuerza Pública’, esto quiere decir que sirvió de conexión entre los paramilitares y la fuerza Pública para cometer crimines bajo una alianza establecida.

Partido Conservador no aceptó renuncia de Efraín Cepeda a presidencia de la colectividad

Por al rededor de 40 minutos se reunió el Directorio Nacional del Partido Conservador, de manera virtual, para decidir si aceptaban o no la renuncia a la presidencia que presentó el senador Efraín Cepeda tras la crisis interna que desató el nombramiento de la nueva MinDeporte Luz Cristina López.

“Decisión del ELN de congelar los diálogos es para presionar al Estado”: Defensoría

La Defensoría del Pueblo asegura que la inesperada decisión del ELN de congelar los diálogos de paz da cuenta de su afán por presionar al Estado colombiano para que no haya participación de la sociedad en los territorios. Así lo explica el defensor, Carlos Camargo.

“Yo no me he reunido con ningún frente del ELN”: Otty Patiño

Ante la decisión del Comando Central de ELN de llamar a consultas a su delegación por supuestos incumplimientos en los acuerdos pactados en la mesa de diálogos con el Gobierno y además de señalar al Consejero Comisionado, Otty Patiño, de ofrecer acuerdos a los frentes de guerra del ELN por fuera de las conversaciones, el funcionario fue enfático en negar ese señalamiento.

Efraín Cepeda renunció a la presidencia del Partido Conservador

El senador Efraín Cepeda, a través de una carta, anunció su renuncia a la presidencia del Partido Conservador, en medio de versiones que señalan supuestamente la nueva ministra del Deporte, es cuota política que un grupo de congresistas, algo que negó al señalar que ella no representa al partido.

Elección de nueva fiscal General: Policía entra en alistamiento por marchas

Este jueves la Corte Suprema de Justicia tendrá otro intento para elegir a la nueva fiscal general de la Nación. Se prevén nuevas manifestaciones de organizaciones sociales en Bogotá y otras zonas del país para exigir celeridad en el proceso: hace seis meses el presidente Gustavo Petro presentó la terna conformada solo por mujeres.

Verdes definirán en marzo si pasan a la independiencia o siguen en coalición de Gobierno

En el próximo mes de marzo se va a realizar una cumbre del Partido Alianza Verde, cuyo tema principal será definir si se mantienen en la coalición de Gobierno o se marchan a la independencia, como lo han sugerido un grupo de congresistas ante recientes decisiones cuestionables del ejecutivo.

Procuraduría investiga al director de la UNGRD por compra de carrotanques de La Guajira

Este miércoles, 21 de febrero, la Procuraduría General de La Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López Martínez, por las presuntas irregularidades presentadas en la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira.

 

“Congelar la mesa es una crisis innecesaria para el proceso de paz”: Vera Grabe

Luego de que el Comando Central del ELN llamara a consultas a su delegación por los posibles incumplimientos por parte del Gobierno Nacional y dijera que esta situación podría generar un congelamiento de los diálogos, la jefa del equipo negociador del gobierno, Vera Grabe, aseguró que congelar la mesa es una crisis innecesaria.

Las decisiones del ELN generan crisis innecesarias: Delegación de paz del Gobierno

Ante el anuncio del ELN de que el proceso de paz entraría en una “fase de congelamiento”, la delegación de paz del Gobierno asegura que se han cumplido todos los compromisos pactados en el sexto ciclo de conversaciones. Insisten en que la prioridad del Gobierno es desarrollar la paz en los territorios, y que por ello, respetan y alientan las iniciativas que mandatarios locales lideran para proteger a la población y realizar transformaciones sociales.