AVISO

Nacional

Presidente Petro acepta la renuncia de la canciller Laura Sarabia

El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Laura Sarabia al cargo de canciller, después de que ella presentara su carta a primera hora...

Gobierno firmará acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes desde septiembre

En medio de la incertidumbre por la continuidad en la expedición de pasaportes en Colombia, el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, anunció que...

― Anuncios ―

Presidente Petro acepta la renuncia de la canciller Laura Sarabia

El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Laura Sarabia al cargo de canciller, después de que ella presentara su carta a primera hora...

Más noticias

Presidente Petro acepta la renuncia de la canciller Laura Sarabia

El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Laura Sarabia al cargo de canciller, después de que ella presentara su carta a primera hora...

PRIMICIA: Orden de captura para Carlos Ramón González por corrupción en la UNGRD

Este jueves 3 de julio, el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Leonel Rogeles dictó medida de aseguramiento en una cárcel contra el exdirector...

Gobierno firmará acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes desde septiembre

En medio de la incertidumbre por la continuidad en la expedición de pasaportes en Colombia, el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, anunció que...
AVISO

Explore más

Víctimas del conflicto ahora tendrán más tiempo para declarar ante el Ministerio Público

Los términos para que las víctimas del conflicto armado rindan su declaración ante el Ministerio Público fueron modificados. El pasado 29 de diciembre el Congreso de la República aprobó la Ley 2343 de 2023, que amplió el plazo para que quienes se consideren víctimas en el marco del conflicto armado declaren ante el Ministerio Público (Personería, Defensoría del Pueblo y Procuraduría) y los consulados -en el caso de las víctimas en el exterior- y así solicitar su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV). La principal modificación que dispone esta ley es que pasó de dos a tres años el plazo para hacer la declaración a partir de la ocurrencia del hecho victmizante.

Moción de censura contra MinSalud en Cámara se realizará el 29 de febrero

En el inicio del segundo periodo legislativo en el Congreso de la República se confirmó, por parte de la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes, que la fecha en la que se realizará el debate de moción de censura en contra del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, será el próximo 29 de febrero.

Gobierno tiene que hacer correcciones, sin duda, en algunas carteras: presidente de Cámara

En el inicio del nuevo periodo legislativo, el presidente de la Cámara de Representantes, el congresista liberal Andrés Calle, consideró que el gabinete ministerial ha tenido falencias en materia de ejecución. Sugirió que deberían hacerse cambios.

Alerta de la Defensoría por la actualización del Sisbén en Colombia

La Defensoría del Pueblo está alertando sobre la posible vulneración de derechos ciudadanos con la actualización del Sisbén que está cambiando de categorización a los hogares colombianos.