Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...
La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...
Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...
Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...
Caracol Radio conoció de un nuevo crimen que las autoridades le atribuyen a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, coordinador del atentado a...
La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...
‘Simón Trinidad’, quien fue uno de los líderes más prominentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), fue extraditado a Estados Unidos el 31 de diciembre de 2004 y posteriormente condenado a 60 años de prisión por el secuestro de tres ciudadanos estadounidenses en 2003. Desde entonces, ha sido una figura central en el proceso de paz y justicia transicional en Colombia.
El Gobierno Nacional expidió el decreto 766 en el que recorta gastos por 20 billones de pesos para las entidades con recursos del Presupuesto General de la Nación. La medida la toma tras el bajo recaudo de impuestos, y algunas decisiones de la Corte Constitucional que le impidieron obtener los recursos que necesitaba para el funcionamiento.
Funcionarios de la Fiscalía General de la Nación se reunirán en horas de la tarde de este lunes 24 de junio, con el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, para escuchar su testimonio sobre las presuntas interceptaciones ilegales a el y a su equipo de trabajo en la alta corporación judicial, esto en medio de la investigación que ya abrió el ente acusador.
Tras el cierre de la legislatura 2023-2024, el Gobierno nacional tiene un mes calendario para preparar la nueva agenda, sobretodo tras el hundimiento de dos proyectos bandera: la reforma a la Salud y la ley estatutaria sobre Educación. Esas dos iniciativas, de hecho, son las que, con certeza, se radicarán de nuevo.
Durante la apertura de los diálogos de paz entre el Gobierno de Gustavo Petro y la Segunda Marquetalia en Caracas, el comisionado de Paz, Otty Patiño, ofreció disculpas al grupo guerrillero por la reciente muerte de sus miembros en Nariño.
La Selección Colombia cumplió con su rol de favorita y se estrenó con victoria 2-1 sobre Paraguay, en lo que fue su estreno en la Conmebol Copa América 2024. El juego contó con una polémica actuación del VAR y del árbitro argentino Darío Herrera.
¡La espera llegó a su fin! Este lunes 24 de junio, la Selección Colombia inicia su camino en la Copa América 2024 frente a Paraguay en el Estadio NRG de Houston, encuentro válido por la primera jornada del Grupo D. El encuentro comenzará sobre las 5 de la tarde (hora colombiana) y contará con la transmisión por El Fenómeno del Fútbol de Caracol Radio.
El presidente Gustavo Petro invitó a los líderes de las extintas Farc a reunirse para evaluar el cumplimiento o no del Acuerdo de Paz, celebrado hace ocho años con el Estado colombiano, con el fin de presentar una declaración conjunta al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo nuevos reparos a la reforma Pensional, iniciativa del gobierno que fue aprobada en el Congreso de la República. El líder del Centro Democrático aseguró que esta iniciativa privaría a los jóvenes de construir su pensión a través de una cuenta de ahorro personal que acumule las cotizaciones y los rendimientos.
Desde el departamento del Cauca, el presidente Gustavo Petro denunció que grupos armados ilegales tienen reclutados a 350 niños indígenas, que usan como escudo contra las Fuerzas Militares, algo que calificó como un ‘delito de lesa humanidad’.
Está delegación está compuesta por 6 miembros del Gobierno Nacional para instalar la mesa de diálogo con la disidencia de las FARC, la Segunda Marquetalia y su instalación oficial se realizará el lunes 24 de junio.
La Corte Constitucional confirmó que se reunió el pasado miércoles con la Fiscal, Luz Adriana Camargo, para ponerle en conocimiento presuntas interceptaciones contra algunos magistrados, tal y como lo anticipó Gustavo Gómez en el programa de 6AM.