El órgano Colegiado de Administración y Decisión para la Paz (OCAD Paz) aprobó nuevos recursos en convocatorias subregionales para el periodo 2025-2026, que destinarán...
El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, anunció importantes avances en materia de gestión financiera ante el Ministerio de Hacienda y Crédito...
El órgano Colegiado de Administración y Decisión para la Paz (OCAD Paz) aprobó nuevos recursos en convocatorias subregionales para el periodo 2025-2026, que destinarán...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, fue reelegido para un quinto mandato obteniendo el 87,97% de los votos con la cuarta parte de colegios escrutados, según los resultados preliminares, esto tras tres días de votación en el país marcados por intentos de irrupción por parte de la oposición y protestas en el mundo contra Putin.
Ante la controversia política que ha despertado la declaración del presidente Gustavo Petro, en donde le abre la puerta a una Asamblea Nacional Constituyente, el mismo mandatario se pronunció nuevamente asegurando que el debate le hace bien a esta propuesta que hizo desde Cali.
En un enérgico discurso dirigido a la Minga en Cali, el presidente Gustavo Petro cuestionó el avance de las reformas propuestas por su gobierno en el Congreso de la República y planteó la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
La elección de la nueva Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, ha sido impugnada por presuntas irregularidades en el proceso. La demanda, presentada ante la Corte Suprema de Justicia, cuestiona la legalidad y la equidad del procedimiento que llevó a la designación de Camargo como máxima autoridad de la Fiscalía.
La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el escenario de zozobra que continúan padeciendo los habitantes del departamento de Arauca, ya que los grupos armados al margen de la ley no cesan la práctica del secuestro, este año han privado de su libertad a 20 personas.
El excandidato a la presidencia de Colombia, Rodolfo Hernández, fue hallado responsable el cargo de interés indebido en la celebración de contratos por el sonado caso de corrupción, conocido como Vitalogic. El juez décimo penal del circuito de la capital de Santander determinó que Hernández, cuando se desempeñó como alcalde de Bucaramanga y miembro de la junta directiva de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, es responsable de los delitos que le fueron imputados.
Durante esta mañana se conoció una investigación publicada por la Silla Vacía en la que indican que, durante la presidencia de Gustavo Petro, Euclides Torres se convirtió en el contratista más grande del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, una entidad del Ministerio de Minas y Energía que financia cosas como paneles solares.
Al término de la diligencia en el Tribunal de Barranquilla, donde Nicolás Petro acudió a una citación de los representantes investigadores del caso de presunta financiación de campaña, miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, el hijo del presidente Gustavo Petro habló sobre presiones por parte de la Fiscalía.
El Ministerio de Minas, Andrés Camacho, le solicitó a la Corte Constitucional declarar la nulidad de la sentencia C-489 de 2023 que declaró inexequible la prohibición de deducción de las regalías de la base gravable del impuesto de renta de los explotadores de recursos naturales no renovables.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, habló sobre los 19 helicópteros MI17 de fabricación rusa que están varados en la base militar de Tolemaida por falta de mantenimiento. De hecho, la Contraloría General abrió un proceso fiscal para determinar si hay un detrimento patrimonial.
El presidente Gustavo Petro cito en la Casa de Nariño a varios funcionarios del gobierno nacional y congresistas del Pacto Histórico, para abordar los proyectos que transitan en el Congreso, principalmente la reforma a la salud. En la reunión participarán Laura Sarabia, Alexander López y el ministro Luis Fernando Velasco. Además, según fuentes, estarán los senadores David Racero y María José Pizarro.
Este miércoles se realizó la primera rueda de prensa convocada por la Nueva EPS bajo la administración de Aldo Cadena. Según la presentación que hizo el funcionario elegido por la junta directiva de la organización, durante el 2023 hubo pérdidas de 411.838 millones de peso. Como consecuencia de esta situación, el patrimonio de la entidad ha caído desde 480.000 millones a 73.000.