Para este sábado 28 de junio se acordó realizar en Arauca, la Cuarta Asamblea Departamental, por los Derechos Humanos, las Libertades Democráticas y la Solución Política del Conflicto que este año lleva el nombre del dirigente sindical asesinado "Gregorio Izquierdo Meléndez", y que organiza el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos.
Retornó nuevamente al país y al Departamento de Arauca, Monseñor Carlos Germán Mesa Ruiz, Obispo de Arauca luego de asistir al retiro espiritual en Guadalajara - México, impartido a altos jerarcas católicos encargados de Pastoral Social del Continente Americano y de tener conexiones en París y Roma, en audiencia con su santidad Benedicto XVI.
Este sábado se cumplen seis años de la sentida desaparición del Periodista y Abogado Efraín Alberto Varela Noriega, quien fuera asesinado a las afueras de la ciudad por el desmovilizado grupo de Autodefensas que operaba en el Departamento de Arauca.
Los organismos de socorro en el municipio de Arauquita evacuaron a las primeras familias que resultaron afectadas por el desbordamiento del río Arauca, ante su arremetida que tiene en varias regiones del departamento al aumentar su caudal por las constantes lluvias caídas en gran parte del Piedemonte Llanero.
Residentes y comerciantes de la Avenida Olaya Herrera sentaron su voz de protesta en una comunicación que en los próximos días estarán enviando al despacho del Alcalde de Arauca, William Alfonso Reyes Cadena, donde denuncian el pésimo estado de la vía.
Hasta el próximo domingo se prolongarán las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal de Arauca luego de conocerse el decreto 079 que fija una prórroga del trabajo de los corporados para sacar avante dos proyectos más que fueron incluidos el martes pasado para su aprobación.
Ayer tarde se constituyó el nuevo Comité Departamental de Derechos Humanos, Seguridad y Convivencia, que se convierte en un órgano consultivo y de acompañamiento para el Gobierno Departamental en la temática de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Pérdidas que aún no han sido cuantificadas dejan ya los cuatro días de parálisis que cumple a la fecha el Oleoducto Caño Limón Coveñas, por el atentado perpetrado el pasado domingo en las horas de la mañana en territorio de Norte de Santander.
Por convocatoria del Gobierno Departamental, hoy se reactivará el Consejo Departamental de Paz, que ahora llevará el nombre de Comité Departamental de Derechos Humanos, Seguridad y Convivencia.