La tarde de este miércoles 27 de agosto, un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes sancionó con 7 años de privación de la libertad al menor de 15 años que disparó y causó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto, tras permanecer dos meses en grave estado de salud.
La decisión precisa que el menor de edad deberá permanecer 7 años privado de libertad en un centro de atención especializada.
El joven sicario que le disparó al político del Centro Democrático el pasado 7 de junio en el parque El Golfito en Bogotá, ya había aceptado cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas durante la acusación de la Fiscalía. Debido a que el proceso judicial en su contra ya había avanzado a la etapa de acusación por estos delitos, las leyes del juzgamiento de menores impidieron que se le adicionara el delito de homicidio agravado.
Se trata de un principio conocido como congruencia estricta, que busca proteger los derechos del menor.
Cabe anotar que, la sanción fue impuesta en primera instancia, y la defensa del menor apeló la decisión.
¿Por qué el menor que le disparó a Miguel Uribe fue sancionado solo con 7 años?
El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes establece penas más leves para los adolescentes infractores, en comparación con los adultos. En este caso, la pena máxima que pudo haber recibido el menor era de ocho años en un centro de atención especializada, independientemente de la gravedad del delito.
De acuerdo con el penalista Juan Felipe Criollo “el sistema de menores está diseñado para la resocialización y la adecuación del menor en la sociedad”.