En segundo debate fue aprobado el Presupuesto General de la Nación para 2026, por un monto total de $546,9 billones. Sin embargo, el departamento de Arauca recibirá $564.590 millones de pesos, cifra que representa una disminución de $49.501 millones frente a los recursos asignados en la vigencia 2025, cuando el territorio contó con $614.093 millones.
De acuerdo con el representante a la Cámara Germán Rozo Anís, los recursos para Arauca equivalen al 0,64 % del presupuesto nacional, con los cuales se ejecutarán 135 proyectos en diferentes sectores del departamento.
El congresista advirtió que esta reducción de presupuesto podría impactar la inversión en sectores estratégicos, aunque destacó que los diez sectores con mayor participación serán: Minas y Energía; Inclusión Social y Reconciliación; Educación; Transporte; Igualdad y Equidad; Agricultura y Desarrollo Rural; Vivienda, Ciudad y Territorio; Trabajo; Defensa y Policía.
Igualmente, el congresista araucano indico que los sectores con menor asignación corresponden a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC); Comercio, Industria y Turismo; Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición; Registraduría; Organismos de Control y la Rama Judicial.
Rozo Anís también resaltó que los sectores de Cultura, Deporte y Recreación contarán con más de $4.000 millones, recursos que permitirán avanzar en la implementación de la Ley 2509 de 2025, de su autoría, mediante la cual se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el Baile del Joropo Llanero y su género musical.
