Con el tema de la ola invernal, quisimos nuevamente consultar al Secretario de Obras Públicas del municipio de Arauca, ingeniero Fernando Delgado Flórez para conocer el estado de las obras que se requerían que fueran realizadas en verano, pero que por trámites, contratación y la falta de materiales en el municipio ha tenido sus demoras.
Frente a la obra de defensa del río Arauca en el sector conocido como Baruyito, en inmediaciones al barrio Santafecito, el Secretario señaló que la obra ya fue socializado hace un mes, el que no se ha podido avanzar por la falta del tablestacado que no se encuentra en la ciudad capital.
En este sector, será instalados 22 metros lineales de tablestacado, cuyo transporte demorará aproximadamente dos meses. Allí, en este sitio ya se adelantó el trabajo de topografía y de campo, por lo que se espera que a mediados de julio se inicie el proceso de instalación de todo el tablestacado y así proteger lo que se está llevando el río Arauca en este sector. En este tramo se ha dispuesto una inversión de 700 millones de pesos para adelantar la obra en los que se incluye la interventoría y la mano de obra.
Con relación a la obra de Brisas del Puente, sector de Monserrate, este fue un compromiso asumido el año pasado por el alcalde del municipio de Arauca, Benjamín Socadagüí Cermeño, que con gestión ante el DNP se logró concertar los recursos, teniendo en cuenta que los recursos están condicionados. Se espera que en unos 15 días se cumpla ya con el proceso contractual y se concerte con la comunidad el proceso de socialización y los alcances de esta obra que tiene una inversión de 2 mil 200 millones de pesos.
Frente a la obra del sector de El Torno y Barrancones, el titular de la cartera de obras precisó que lo que se realizará allí será de gran envergadura, en una extensión de 32 kilómetros que se tienen de jarillón, donde el gobierno departamental y municipal han venido realizando inversiones.
En la actualidad, el gobierno departamental complementa la obra adelantada en el sector donde Begambre y se trabaja en un proyecto denominado “Mota”. El proyecto está en marcha y se está cumpliendo con la legalización de los adjudicatarios, tanto en obra como en interventoría, por un valor de 6 mil 500 millones de pesos; proyecto que se extenderá desde el sector implementado como “mota” que realiza la administración departamental hasta Corocito, con prioridad en El Torno
La obra se viene trabajando con prioridad y de la mano con la comunidad, garantizando que antes de iniciarse las actividades se realizarán mesas de trabajo para evitar el desperdicio de los recursos.