Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalPetro afirma que el ELN pasó “de las ideas de Camilo Torres...

Petro afirma que el ELN pasó “de las ideas de Camilo Torres al traqueteo y el crimen de guerra”

El presidente Gustavo Petro lanzó este lunes un duro pronunciamiento contra el ELN y su histórico comandante alias Pablito, a quienes señaló de haber convertido a la guerrilla en una organización dedicada al “traqueteo y el crimen de guerra”.

En su declaración, el mandatario aseguró que el ELN dirigido por Pablito es responsable de la mayor parte de los secuestros y asesinatos sistemáticos de civiles en Arauca, y que su estructura criminal opera también en territorio venezolano, específicamente en Apure, donde —según afirmó— obtiene recursos ilegales que fortalecen su poder dentro de la organización.

Petro también se refirió a la ofensiva militar contra las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, indicando que la acción de la Fuerza Pública responde a la negativa de esa estructura de aceptar su participación en los procesos de paz. “Lo mismo ha hecho el ELN con su ataque al Catatumbo”, señaló.

Rechazo a señalamientos y advertencia sobre financiación ilegal

El jefe de Estado negó tener cualquier vínculo económico con esa guerrilla:

“No he recibido ni recibiré un dólar del ELN”, subrayó, insistiendo en que ese grupo armado “se dejó llevar de las ideas de Camilo Torres a las del traqueteo y el crimen de guerra”.

Reclutamiento de menores y ofensiva en Arauca

El presidente también responsabilizó directamente al Frente 10 de las disidencias por la muerte de menores de edad en recientes operativos militares. Según dijo, el ataque contra esa estructura en Arauca se produjo porque se ofreció una salida negociada que no fue aceptada.

Petro fue enfático al atribuir al grupo insurgente la responsabilidad por el reclutamiento forzado: “La responsabilidad de los menores combatientes que murieron es de ustedes, señores del Frente 10; nunca debieron reclutar menores para defenderse”.

Contexto

El Arauca continúa siendo uno de los departamentos más afectados por la disputa entre el ELN, disidencias de las Farc y estructuras criminales que operan en la frontera con Venezuela. En la región persisten denuncias de reclutamiento forzado, extorsiones y violencia contra la población civil.

Las declaraciones del presidente se producen en medio de un ambiente de tensiones crecientes con el ELN, cuyos diálogos de paz atraviesan un momento crítico tras múltiples hechos violentos atribuidos a esa guerrilla.

― Anuncio ―