Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Enelar ha detectado más de 3.500 anomalías en conexiones eléctricas en lo que va del 2025

En lo corrido de este año, la Empresa de Energía de Arauca (Enelar) ha identificado cerca de 3.500 alteraciones en conexiones del servicio y...
InicioNoticiasRegionalMás de 700 viviendas nuevas y 149 mejoradas transforman la vida de...

Más de 700 viviendas nuevas y 149 mejoradas transforman la vida de familias en Arauca y Arauquita

Un total de 149 viviendas mejoradas y más de 700 nuevas en construcción, de las cuales 401 ya han sido entregadas, hacen parte del convenio de vivienda impulsado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, SierraCol Energy, Ecopetrol y la Fundación El Alcaraván, con una inversión que superará los 65 mil millones de pesos.

Los avances fueron socializados en un evento realizado en la sede de la Fundación El Alcaraván en Arauca, con presencia de representantes del Ministerio de Vivienda, la Gobernación de Arauca, las alcaldías de Arauca y Arauquita, líderes comunitarios, beneficiarios y proveedores locales.

Eduardo Lozano, gerente de Relacionamiento e Inversión Social de SierraCol Energy, destacó que este convenio representa “un verdadero hito para Arauca y el país, al generar bienestar para más de tres mil personas” y subrayó que los grandes proyectos solo son posibles “con la unión de instituciones, comunidades y aliados”.

Por su parte, Vivianna Pérez, directora ejecutiva de la Fundación El Alcaraván, resaltó que el proyecto se ejecuta con mano de obra 100% araucana, lo que ha dinamizado la economía local con más de 36 mil millones de pesos en compras locales y la generación de 1.200 empleos.

El programa de vivienda forma parte del compromiso de SierraCol Energy con la construcción de un legado social en el departamento. Solo en 2025, la compañía ha destinado más de 94 mil millones de pesos en inversiones sociales, a través de mejoramiento de viviendas, obras por impuestos y proyectos comunitarios. Además, anunció que prepara nuevos procesos de licitación privada por más de 111 mil millones de pesos, que se ejecutarán en 2026 bajo el mismo mecanismo.

Este proyecto se consolida gracias al respaldo del Gobierno Nacional, el liderazgo de las autoridades regionales y locales, y el trabajo articulado con comunidades, contratistas, comités de base y juntas de acción comunal, bajo la ejecución eficiente de la Fundación El Alcaraván.

― Anuncio ―