Son muchas las voces en Colombia que se unen para rechazar el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay, entre ellas las de Humberto de La Calle y Sergio Jaramillo, quienes a través de un comunicado extendieron su solidaridad con la familia y el partido del senador.
En la misiva, expresaron su preocupación por el Acuerdo de Paz de 2016 y el objetivo fundamental que era romper el vínculo entre la política y las armas.
En el Acuerdo de Paz se comprometieron garantías para los partidos de oposición, y se establecieron “las máximas garantías posibles para el ejercicio de la política”.
El exjefe negociador y el exalto Comisionado para la Paz señalaron que el presidente Gustavo Petro ha tenido una actitud de indiferencia y desprecio por la implementación del Acuerdo, que hoy deriva en graves consecuencias como la impunidad en el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe.
Aseguran que el Gobierno ha abandonado al crimen organizado, y ha empoderado a las bandas y disidencias al sentarse con ellas sin propósitos, métodos claros y sin un marco legal.
¿Por qué está fallando el gobierno con la implementación?
De la Calle y Jaramillo cuestionaron el actuar y la condescendencia del Gobierno con las disidencias, especialmente con las de la Segunda Marquetalia, quienes serían los responsables del crimen atroz contra Miguel Uribe y pidieron que les caiga todo el peso de la ley.
Aseguraron que el Gobierno debe cumplir con su responsabilidad legal y constitucional de proteger a la oposición, mediante la implementación del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política y los programas de seguridad.
“La historia de Colombia no tiene por qué repetirse si el Gobierno hace lo que tiene que hacer”, puntualizaron.