Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalVenezuela ordena cierre temporal de frontera con Colombia por elecciones del 25...

Venezuela ordena cierre temporal de frontera con Colombia por elecciones del 25 de mayo

El régimen de Nicolás Maduro ha ordenado el cierre total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas de Venezuela, como parte del operativo de seguridad previo a las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo, 25 de mayo.

La medida comenzará a regir desde la 12:01 a.m. del viernes 23 de mayo y se extenderá hasta las 11:59 p. m. del lunes 26. Así lo confirma la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, que detalla que los pasos fronterizos, incluidos los que comunican el estado Apure con el departamento colombiano de Arauca, permanecerán completamente bloqueados durante esos tres días.

En una resolución conjunta, los ministerios del Poder Popular para la Defensa y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, designaron al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) como responsable de garantizar el estricto cumplimiento del cierre. El documento señala como objetivo: “resguardar la inviolabilidad de las fronteras del país” y prevenir posibles amenazas a la seguridad durante la jornada electoral.

La orden no llega sola

 El gobierno de Maduro también suspendió los vuelos desde Colombia, y ha denunciado en varias ocasiones supuestos planes de sabotaje electoral por parte de “mercenarios” procedentes del territorio colombiano. No se conocen evidencias concretas, pero las decisiones oficiales ya están en marcha.

Este cierre afecta, como casi siempre, a los de abajo. Comerciantes, transportadores y familias que viven entre dos países verán interrumpidas sus rutinas. En Arauca, donde muchos tienen vínculos diarios con Venezuela —ya sea por trabajo, por salud o por necesidad—, la frontera cerrada significa pérdida, espera y tensión.

“Nos toca cerrar temprano, porque no sabemos si después de las seis nos van a dejar pasar. Y cuando cierran, nadie vende”, comenta una comerciante acostumbrada a ver estas medidas como parte de un ciclo repetitivo en cada elección venezolana.

A pesar de que el tránsito legal queda suspendido, es sabido que las trochas siguen funcionando. Pero cruzar por ellas, además de ilegal, es peligroso. Grupos armados ilegales y redes de contrabando aprovechan esos días para reforzar su control.

El paso volverá a abrirse, según lo previsto, el martes 27 de mayo. Hasta entonces, en los márgenes del río Arauca, el puente seguirá siendo más una línea política que un paso humano.

― Anuncio ―