Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Presidente Petro solicita al Senado votar otra vez la consulta popular

El presidente Gustavo Petro se dirigió este miércoles al país luego del hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República, y...
InicioNoticiasNacionalSe hundió la consulta popular de Petro: el Senado votó para negar...

Se hundió la consulta popular de Petro: el Senado votó para negar la propuesta del gobierno

No pasó la propuesta del gobierno nacional para realizar una consulta popular para aprobar algunos apartados de su antigua reforma laboral. La Plenaria del Senado negó esta propuesta, con 49 votos en contra de el postulado, mientras que otros 47 congresistas votaron por el Sí.

Esta situación generó diversas reacciones dentro del recinto, razón por la cual tuvo que intervenir la Policía para separar a los congresistas. Muchos de ellos acusan al presidente de la corporación, Efraín Cepeda, de Fraude.

Ante la acalorada situación que se presentó tras cerradas las votaciones de la consulta, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció a través de su cuenta de X y comentó:

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”.

Además, añadió: “Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente. La orden como presidente de la república de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo.

“Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía Conservar la paz y la alegría. Hora le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien se le vio bastante enojado con el secretario de Presidencia del Senado, Diego Alejandro González, también se pronunció en X y señaló: “El secretario general del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Eso es un delito”.

“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, puntualizó Benedetti.

― Anuncio ―