La Fiscalía 295 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública abrió indagación por la denuncia sobre la supuesta financiación de $500 millones que Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’ habría donado a la campaña ‘Petro Presidente’ en 2022.
En medio de las indagaciones, podrían ser llamados a declarar el director de la Unidad Nacional Protección -UNP- Augusto Rodríguez y el jefe de Despacho de la Presidencia, Armando Benedetti.
Expertos investigadores del ente acusador adelantan el rastreo de bienes y activos ilícitos de alias ‘Papá Pitufo’ no solo en Colombia, sino también en España, dado que el también señalado ‘Zar del Contrabando’ tiene doble nacionalidad.
La historia de ‘Papá Pitufo’ y los $500 millones
La revista Cambio reveló que Diego Marín, considerado uno de los mayores contrabandistas del país con una red que involucra altos funcionarios de la Policía Nacional, la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera, entregó 500 millones de pesos a la campaña presidencial a través del empresario español Xavier Vendrell, sin embargo, el dinero entregado era solo una parte pues se había planeado entregar 3.000 millones.
De acuerdo con la investigación, los acercamientos entre emisarios de Marín y la campaña de Petro se dio en 2021 y las reuniones iniciales habrían sido gestionadas por César Valencia.
La entrega del dinero, en la que habría estado el Catalán cercano al presidente Gustavo Petro, habría sido en una casa en Guaymaral, en Bogotá, bajo estricta vigilancia de cámaras de seguridad y con la presencia de Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, quien cumplía detención domiciliaria en ese momento.
¿Qué dice el presidente Petro?
Tras el escándalo el presidente se pronunció a través de su cuenta de ‘X’ y aseguró que el dinero nunca entró a la campaña
“Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del ‘Pitufo’, porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos. Hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía“, dijo el jefe de Estado.
Además, Petro negó haberse reunido con Marín en el exterior: “jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España (…) Solo he visto a Marín una vez, tiempo después. La única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del partido verde, que me lo presentó con otros señores como empresario del sanandresito”.
La respuesta del empresario catalán involucrado:
Xavier Vendrell, asesor catalán del presidente Gustavo Petro se pronunció tras el escándalo de “Papa Pitufo”, aseguró que no fue su responsabilidad la gestión de los recursos económicos.
“El señor Marín, quiso hacer una donación a nombre de los comerciantes de Bogota, si bien la recibí, cuando se fue a legalizar el ingreso, fui notificado que no se podía verificar el origen de los fondos (…) se me indicó que debía devolver esos recursos, cosa que hice de inmediato”, dijo.