Luego de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender por 90 días la distribución de recursos de cooperación internacional, Cáritas Arauca anunció la suspensión temporal de sus apoyos y proyectos en la región.
A través de un comunicado divulgado la mañana de este 5 de febrero, la organización humanitaria informó que recibió el 24 de enero de 2025 una notificación oficial del Departamento de Estado de EE.UU., a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración, sobre la suspensión temporal de los fondos asignados a varios programas de ayuda internacional, como parte de una revisión general de la asistencia exterior de ese país.
Impacto en programas de ayuda
Según el comunicado de Cáritas Arauca, la medida implica que, a partir de la fecha, quedan suspendidos todos los apoyos y acompañamientos del proyecto “Construyendo Puentes Hacia la Integración”, que beneficia a poblaciones vulnerables en la región.
Por su parte, Jaime Flórez, vocero en español de la campaña de Donald Trump, explicó que Estados Unidos es consciente de que muchos países dependen en gran parte de estos fondos para sostener sus presupuestos. “Eso no puede desaparecer de la noche a la mañana porque crearía situaciones mucho más difíciles de manejar”, señaló.
Cáritas busca alternativas
A pesar de la incertidumbre, Cáritas Arauca aseguró que está trabajando en coordinación con sus socios y aliados para encontrar soluciones y continuar con su labor humanitaria dentro de las posibilidades actuales.
Finalmente, la organización puso a disposición sus canales de atención para consultas adicionales, a través del correo electrónico [email protected].