Está definida toda la programación para lo que será este fin de semana la Novena Versión del Festival del Plátano “El Hartón de Oro”, el que se realizará en el centro poblado del Botalón en zona rural del municipio de Tame.
La organización de este festival está en cabeza de la Cooperativa Departamental del Plátano, Codeplar que dirige Yovanny Rueda y la Asociación de Plataneros del municipio de Tame, acordaron la realización para los días 1, 2 y 3 de junio, un puente festivo en la que celebra la fiesta religiosa del Corpus Christi.
En el marco de este festival se tendrá la realización del Reinado El Hartón de Oro, competencias como el producto agrícola racimo de plátano hartón, concurso de caletas en el manejo de postcosecha, juzgamiento del mejor racimo de plátano hartón, concurso de comida de pataconas, concurso de productos gastronómicos y artesanal, se jugará el primer cuadrangular relámpago de mico fútbol, juzgamiento de muestra gastronómica y artesanal.
Otro de los atractivos de este festival será la presentación de orquestas, entre ellas Los Tupamaros, Son Divertida, Geovanny Blanco “El Huracán” de los corridos, Emerson Flórez y el Tigrillo del Oriente y la Organización Musical de Ferney Guerra y los Traviesos del Swing.
En este mismo escenario, se tendrá un ciclo de capacitación para los productores del plátano con temas como la Ley Zidres, Territorios campesinos y agropecuarios, la planta procesadora, conferencia sobre el Moco Viopaz, la planicultura del futuro, una conferencia minero energética, las perspectivas que hay en el mercado frente a este producto que dirigirá el profesional Alfonso Martínez.
Como se recordará, en el año 2010 nació el primer festival del plátano El Hartón de Oro, la que lideró la Junta de Acción Comunal y la Asociación de Plataneros APTA, posterior a ello, fue la Asociación de Plataneros APTA DR quien terminó empoderándose y continúa realizando hoy en día este importante festival.
El objetivo con el evento es contar cada año con profesionales que brinden conferencias con ingenieros agrónomos para conocer e ir aprendiendo mejores técnicas para el manejo del cultivo del plátano, desde la siembra hasta la comercialización. Como se recordará en el año 2013 el festival fue institucionalizado a nivel municipal por el apoyo brindado por los concejales Luis Granados, Miguel Riaño, Iván Pérez y finalmente, en el año 2015 se institucionalizó a nivel departamental gracias al apoyo brindado por el entonces diputado tameño Wilson Carrillo.