Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasMuertes en Arauca en aumento, se reduce suicidio, pero tienen alza muertes...

Muertes en Arauca en aumento, se reduce suicidio, pero tienen alza muertes por accidente de tránsito: Medicina Legal

Las muertes violentas han ido en aumento en los cinco primeros meses de este año 2018 a comparación del año 2017, mientras que las cifras de suicido disminuyeron, pero los accidentes de tránsito se dispararon, según un comparativo que entregó a este medio de comunicación el Director Regional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Mauricio Camacho Ospina.

 

El comparativo se hizo entre el primero de enero a 31 de mayo de los años 2017 y 2018, donde sorprenden las cifras en cuanto a homicidio, muertes por accidentes de tránsito y suicidio en los siete municipios del departamento de Arauca.

Con relación a estos primeros cinco meses del año 2018 el índice de homicidio reporta un incremento del 13% por ciento, ligado con la utilización de armas de fuego, representando un 80% de los casos de las muertes violentas. Por su parte, la situación de suicidio se ha reducido en un 37% por ciento, mientras que en cuanto en muertes por accidentes de tránsito la cifra va en aumento con un incremento del 22% por ciento, siendo el municipio de Saravena este año quien ocupa el índice de accidentalidad.

Y es que según las estadísticas del año 2017 entre el primero de enero a 31 de mayo en el municipio de Saravena se presentaron 21 homicidios, seguido del municipio de Tame con 12, Fortul 10, Arauca 8 y Arauquita 1. En este 2018 en este mismo periodo de tiempo el municipio fronterizo de Arauquita se han presentado 20 homicidios por arma de fuego, seguido del municipio de Tame con 12, Arauca y Saravena suman diez casos, Fortul con 4, Cravo Norte con 2 y Puerto Rondón con 1 caso.

En cuanto al índice de suicidios en los cinco primeros meses del año 2017 se registraron 11 casos, siendo el municipio de Arauca el que presentó 5 casos, Tame 3, Saravena 2 y Arauquita 1. Según Medicina Legal y Ciencias Forense, en este semestre, el municipio de Arauca tiene ya 3 casos, mientras que Cravo Norte, Fortul, Saravena y Tame suman un caso respectivamente para siete situaciones de suicidios en estos municipios del departamento de Arauca.

El índice de accidentes de tránsito también ha ido en aumento. En el 2017 a fecha del 31 de mayo se presentaron 18 muertes, y en lo corrido de este 2018 se reportan 22 casos. Durante el 2017 el municipio de Arauquita reportó 6 accidentes, seguido de Arauca con 4, 3 Saravena, Tame y Fortul con 2 y un solo caso en Cravo Norte. En este 2018 el municipio de Saravena ya figuran 11 muertes por accidentes de tránsito, Tame con 4, Arauca y Arauquita 3 y Fortul con 1.

En estos primeros cinco meses también se reportan cinco cuerpos aún no identificados, la mayoría de ellos de nacionalidad venezolana, donde las autoridades del vecino país no corresponden en colaboración para la identificación de los cuerpos. Para este caso, el instituto de Medicina Legal procedió a dejar las muestras de sangre, los trámites, huellas para realizar los cotejos con las familias que en dado caso lleguen a reclamarlos.

El funcionario Camacho Ospina, reveló además que en el cementerio municipal de Arauca se encuentran 18 cuerpos de guerrilleros de las Farc inhumados de acuerdo a los puntos fijados en La Habana se procederá a darles identificación y serán reubicados, por lo que se viene trabajando con la Secretaría de Gobierno del municipio para la adjudicación de una lote pequeño para el traslado de estos cuerpos y con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja CICR se busca la donación de 20 osarios para lograr este objetivo.

Será personal de la Fiscalía y el CTI a nivel nacional se realizaría en los próximos días estos trabajos para el traslado teniendo en cuenta que la naturaleza acaba con todo y en el cementerio de Arauca hay más de 100 cuerpos aún no identificados que también deberán tener este trámite, señaló el titular de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Reveló Camacho Ospina, que desde hace más de 10 meses se viene presentando serias dificultades con el cuarto frío de la morgue del cementerio de Arauca, por lo que le ha hecho el llamado al alcalde del municipio de Arauca para su arreglo, pero no ha habido respuesta, representando inconveniente para el personal de las funerarias, el cuerpo judicial, medicina legal y la misma comunidad.

Camacho Ospina también denunció los cortes continuos que se viene presentando con la morgue en el municipio de Saravena, infraestructura que se encuentra en las mismas instalaciones del Hospital del Sarare, a la que no se le ha hecho ninguna inversión, que no es responsabilidad de Medicina Legal porque no tiene comodato y la empresa de servicio público en esta localidad le genera factura al instituto sin tener responsabilidad alguna, situación que debe atender el Hospital del Sarare, puntualizó señalando el funcionario.

― Anuncio ―