Una subcomisión del senado discute con el Ministro del Interior propuestas para el articulado. La JEP ya está en funcionamiento, sin embargo carece de una ley que reglamente su procedimiento, lo que imposibilita los trámites de la jurisdicción.
La semana pasada la Cámara de Representantes aprobó precisamente el proyecto de Ley que reglamentaría la JEP, sin embargo en el Senado de la República sigue en vilo el proceso.
Al respecto, y para darle trámite en las sesiones extraordinarias citadas por el Gobierno Nacional, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, designó una subcomisión que estudie el caso junto con el ministro del interior Guillermo Rivera.
Los senadores Paloma Valencia, Armando Benedetti, Jorge Robledo y Carlos Eduardo Baena, son algunos de los miembros de la subcomisión. Por ahora, transcurre la reunión en donde se han dejado ver varias propuestas del uribismo para respaldar la JEP.
Así mismo, Guillermo Rivera recalcó que el general de las Fuerzas Militares, Alberto Mejía, quien participó en la reunión, manifestó que las FF.MM. Prefieren que se apruebe al articulado curso.
Armando Benedetti, ponente del proyecto de Ley, ha dicho que es el mismo uribismo y sus trabas en el proceso, quienes dejaran a los militares sin una situación jurídica clara, lo que llevaría a la intervención de cortes internacionales.
Benedetti ha dicho que en caso de no encontrar una solución consensuada consideraría renunciar a su ponencia, explicó que la solución que él considera más viable es que en vista de la negativa del Senado para reglamentar la JEP, este tribunal podrá expedir sus propias reglas procesales.
Los equipos de trabajo siguen reunidos para solucionar otros puntos como la participación política de las Farc y la participación de las víctimas en el proceso.