Este miércoles 28 de noviembre se acató en Arauca, el llamado nacional lanzado por el Magisterio colombiano, las centrales obreras y los grupos sindicales, de adelantar jornadas de protesta en contra a la medida que el gobierno de Iván Duque quiere adoptar, frente al tema de reforma tributaria.
Hacia las 9:30 de la mañana de este miércoles 28 de noviembre, al culminar el arribo de las delegaciones provenientes de los otros municipios del departamento, se dio inicio con la marcha por las principales calles de la ciudad capital, saliendo desde las instalaciones de la Institución Educativa Gustavo Villa Díaz, recorriendo el tramo de la Avenida Juan Isidro Daboín, hasta llegar a la Avenida Rondón; continuando por la calle 19 hasta la carrera 20, llegando al puente Córdoba y tomando la carrera 21, para finalmente terminar su recorrido en la Plaza Central Simón Bolívar.
Durante toda la caminata se escucharon arengas y proclamas, rechazando las medidas que el actual gobierno Duque pretende implementar, al igual que las políticas adoptadas en estos más de 100 días de gobierno.
Para el Licenciado Libardo Dueñas Buitrago, presidente de la Asociación de Educadores del Arauca – ASEDAR, el resultado obtenido fue bastante satisfactorio: “El balance pues muy positivo, en el marco de mucho respeto, de seriedad y de cumplimiento; un marco de convivencia”, fueron las palabras del Presidente de Asedar.
Así mismo en este ejercicio de expresión democrática, se pudo conocer por parte de una representante sindical de la filial de asedar en el municipio de Tame, que está programado otro paro de 24 horas, con las mismas características y las mismas exigencias, para el próximo 13 de diciembre.