La zona rural de los municipios de Tame y Arauquita, terminaron siendo afectados por las crecientes súbitas que vienen presentando varios ríos que tributan sus aguas al Arauca.
El río Cusay terminó saliéndose de su cauce y ocasionado estragos en cultivos, viviendas , vías terciarias y secundarias en jurisdicción del centro poblado de El Botalón, municipio de Tame.
Fueron daños significativos los que dejó el desbordamiento del río Cusay, afectando seriamente la vía Tamacay – Botalón la noche del viernes para amanecer sábado, denunció la comunidad.
Allí, terminó llevándose el acceso del puente en el sector conocido como Tres Cruces, donde se inundó aproximadamente kilómetro y medio, alcanzando los niveles del agua un promedio de un metro de altura, indicó la comunidad del sector. Campesinos de la zona, conocedores de este sector indicaron que el río Cusay en su salida, desembocó a un brazo del río Macaguán, originando estos daños sobre la carretera.
El apoyo brindado por el Consorcio Botalón, permitió avanzar de manera oportuna en los trabajos, para habilitar la vía el día sábado en el sector de Tres Cruces, donde el río se llevó parte de la estructura vial que comunica a Tamacay con El Botalón.
“Gracias a ellos por su aporte para habilitar este corredor vial en el menor tiempo posible. También informamos que hoy se habilitará paso para carros pequeños y el lunes se iniciará con los trabajos para habilitar la vía por completo”, indicó un líder comunal de la comunidad de El Botalón, quien expresó el agradecimiento al Consorcio por el apoyo brindado de manera oportuna, realizando la recepción de más de 30 volquetadas de tierra con lo que se logró en parte, habilitar la vía.
La parte rural del centro poblado de Puerto Jordán, también se vio afectada por las crecientes que se vienen presentando sobretodo en la vereda La Arenosa, donde el Caño del mismo nombre, está a punto de romper un dique de contención, denunció la comunidad.
El municipio fronterizo de Arauquita no escapa a esta realidad, donde parte del centro poblado de La Esmeralda resultó afectado por el desbordamiento del Caño Jujú y el represamiento de las aguas lluvias, así como Puerto Matus y el centro poblado de Aguachica por el desbordamiento del Caño Macaguán, desbordamientos que ocasionaron inundaciones en viviendas, parcelas, plantel educativo, sin que se pueda establecer las pérdidas, como tampoco el número de familias damnificadas.
En el municipio de Fortul, también varios sectores resultaron afectados por el desbordamiento de algunos ríos que circundan la cabecera municipal, quedando bajo las aguas el nuevo conjunto residencial que construye la Caja de Compensación Familiar de Arauca Comfiar.
Hasta el momento no ha habido ningún pronunciamiento de parte de las administraciones municipales de Tame, Fortul y Arauquita, quienes tienen que trabajar de manera articulada con los organismos de socorro y los comités locales y departamental de Atención y Prevención de Desastres, a fin de establecer canales de ayudas humanitarias y poder conocer la cifra real de familias afectadas, así como las pérdidas materiales.