Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalYa hay un acuerdo entre Gobierno Nacional y los arroceros en la...

Ya hay un acuerdo entre Gobierno Nacional y los arroceros en la fijación de los precios

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó el acuerdo para la fijación de precios mínimos de referencia para la compra de arroz paddy verde. Esta decisión se tomó en conjunto con el Ministerio de Agricultura en donde ambas entidades determinaron que este convenio es necesario para la estabilización del comercio de este producto.

La entidad explicó que este acuerdo estará vigente hasta el 30 de octubre de este año y comprenderá la fijación de un precio mínimo de referencia para el arroz paddy por zonas del país, teniendo en cuenta parámetros de calidad.

Tanto el Ministerio como la Superintendencia aseguran que este convenio no tendrá efectos negativos en el consumidor, de hecho aclaran que dinamizará el mercado y esto beneficiará a todos los consumidores.

Con el fin de garantizar respeto a la libre competencia dentro de este sector, se hará seguimiento y vigilancia desde la Superintendencia, y desde la entidad se establecieron los mecanismos para monitorear la cadena de arroz.

¿Por qué era necesario este acuerdo?

El mes pasado, durante el paro arrocero, el gremio expuso las diferentes necesidades y alertaron la disminución del precio del grano, especialmente en el Tolima, Huila y Casanare.

Los organizadores del paro arrocero tenían entre sus principales demandas lo siguiente:

  • Establecimiento de un precio base: Solicitaron que se fijara de manera urgente un valor mínimo de $205.000 por carga de arroz paddy verde.
  • Lucha contra el contrabando: Exigieron acciones concretas para frenar el ingreso ilegal de arroz al país, así como sanciones efectivas para quienes estén involucrados.
  • Revisión de tratados internacionales: Pidieron que se analicen los Tratados de Libre Comercio (TLC) que, según ellos, están perjudicando seriamente la producción arrocera nacional.
  • Cumplimiento de acuerdos previos: Reclamaron la ejecución inmediata de los compromisos adquiridos por el Gobierno en marzo pasado.
  • Intervención estatal en los precios: Solicitaron que el Estado regulara los precios dentro de la cadena de producción y comercialización, con el fin de garantizar condiciones más justas para los agricultores.
  • Disminución de la tarifa por uso del agua: Plantearon la necesidad de reducir el costo asociado al uso de recursos hídricos en sus cultivos.
  • Apoyo financiero: Exigieron medidas de alivio económico para pequeños y medianos productores que actualmente enfrentan deudas.

― Anuncio ―