Prosperidad Social confirmó que desde este miércoles 12 de noviembre de 2025 comenzará el pago de un nuevo ciclo del programa Renta Joven, beneficiando a 170.677 participantes con transferencias monetarias que superan los $400.000 pesos. La entidad invertirá 68.500 millones de pesos en este ciclo que busca apoyar la permanencia en la educación superior de jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, anunció que los desembolsos se realizarán mediante dos modalidades: abono a cuentas bancarias y giros directos para quienes no tienen cuenta activa. Los beneficiarios incluyen estudiantes de instituciones de educación superior y del SENA que cumplieron con todos los requisitos del programa.
LINK para consultar Renta Joven noviembre 2025
Hay dos formas principales de consultar información sobre tus pagos, dependiendo de si quieres consultar tu estado general como beneficiario o la logística del desembolso:
Portal de información de Renta Joven (Prosperidad Social)
Este es el portal oficial para consultar su estado dentro del programa y otras novedades.
- Enlace: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven/
- Plataforma del Operador de Pagos (Daviplata)
- Prosperidad Social utiliza Daviplata (y a veces el Banco Agrario, dependiendo del ciclo) para la dispersión de los pagos. Si el giro se realiza a través de Daviplata, puede consultar el estado del pago (fecha, modalidad y lugar) allí:
- Enlace de Consulta Daviplata: https://familias-bot.daviplata.com/ (Este es un bot de Daviplata donde generalmente habilitan la consulta para programas del Gobierno).
Renta Joven 2025 nuevas fechas de pago
Requisitos Renta Joven 2025
Para hacer parte de Renta Joven, los jóvenes deben cumplir con estos criterios esenciales:
Requisitos básicos:
- Tener entre 14 y 28 años de edad
- Ser bachiller académico o de media vocacional
- No contar con título profesional universitario registrado
- No estar inscrito en programas similares como Jóvenes en Paz
Requisito de estudio:
Estar matriculado en programas de formación en: Instituciones de Educación Superior públicas (técnico, tecnólogo o profesional),SENA (programas de formación técnica y tecnológica), escuelas normales superiores (formación complementaria – grado 12 y 13).
Criterios de focalización:
Estar registrado en Sisbén IV con clasificación en grupos A, B o parte de C
Pertenecer a población indígena según listados censales
Estar bajo protección del ICBF con medidas de restablecimiento de derechos
¿Cómo recibir Renta Joven 2025?
1. Abono a Cuentas Registradas:
- Fecha: Desde el 12 de noviembre
- Proceso: El dinero se depositará automáticamente en cuentas bancarias registradas
- Retiro: Disponible inmediatamente desde la fecha indicada
2. Giro Directo:
- Fecha de consulta: Del 20 al 29 de noviembre
- Proceso: Consultar enlace del Banco Agrario (próximamente en canales oficiales)
- Lugares de retiro: Oficinas del Banco Agrario y puntos autorizados
Actualizar datos para Renta Joven
Los participantes tienen hasta el 17 de noviembre para gestionar novedades que aplicarán para el ciclo 5 de 2025. Esto puede hacerse a través del Portal del Joven: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven.
La actualización de información es crucial para garantizar la recepción oportuna de los recursos. Los estudiantes que no mantengan sus datos actualizados podrían experimentar retrasos en la recepción de las transferencias.
Los beneficiarios deben mantenerse atentos a los canales oficiales de Prosperidad Social para consultas específicas sobre sus casos particulares y fechas exactas de desembolso según su modalidad de pago.

